La producción mundial de plástico se concentra cada vez más en un número limitado de países. Según un reciente estudio realizado por el gabinete británico de consultoría ambiental Eunomia y el grupo de investigación Zero Carbon Analytics, siete países – China, Estados Unidos y Arabia Saudita – son responsables de dos tercios de los cuatro tipos de plásticos más comunes en el mundo, según las cifras de 2024. Esta concentración plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de la producción y gestión de plásticos a nivel global.
Principales Productores de Plástico
- China: Responsable del 34% de la producción de las cuatro resinas mencionadas.
- Estados Unidos: Contribuye con el 13% de la producción global.
- Arabia Saudita: Representa el 8% de la producción.
- Corea del Sur: Produce el 5% de las resinas.
- India: Contribuye con el 5% de la producción.
- Japón: Representa el 3% de la producción.
- Alemania: Es el único país europeo entre los diez primeros productores, con un 2% de la producción.
La Concentración en Pocas Empresas
Un estudio más antiguo de Wood Mackenzie reveló que la producción de plástico también está altamente concentrada en un pequeño número de grandes empresas. En 2021, solo 18 empresas a nivel mundial eran responsables de más de la mitad del plástico producido. Esta concentración plantea interrogantes sobre el control y la influencia que ejercen estas empresas en la producción, el consumo y la gestión de los plásticos.
Las Empresas Líderes en Producción
En 2021, las empresas más grandes contribuyentes a la producción global de plástico fueron:
- Sinopec (China Petroleum and Chemical Corporation): 5.4% de la producción mundial.
- ExxonMobil (Estados Unidos): 5% de la producción mundial.
- LyondellBasell (Estados Unidos): 4.5% de la producción mundial.
- Saudi Aramco (Arabia Saudita): 4.3% de la producción mundial.
- PetroChina (China): 4.2% de la producción mundial.
- Ineos (Reino Unido): 2.8% de la producción mundial.
- Borealis (Austria): 2.3% de la producción mundial.
- TotalEnergies (Francia): 2% de la producción mundial.
Implicaciones y Desafíos
Esta concentración de la producción de plástico en un número limitado de países y empresas tiene implicaciones significativas. La alta concentración geográfica implica una mayor vulnerabilidad a las fluctuaciones de los precios del petróleo, que es la materia prima principal para la producción de plástico. También dificulta los esfuerzos globales para reducir la contaminación por plásticos, ya que la gestión de residuos y la implementación de políticas de reducción se vuelven más complejas cuando los recursos y la capacidad de gestión están concentrados en unas pocas regiones.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico en el mundo?
Respuesta: China, Estados Unidos, Arabia Saudita, Corea del Sur, India, Japón y Alemania. - ¿Qué tipos de plásticos se consideran en este estudio?
Respuesta: Polietileno (PE), Polipropileno (PP), Polietileno tereftalato (PET) y Poliestireno (PS). - ¿Qué porcentaje de la producción mundial de estos plásticos es atribuido a China?
Respuesta: El 34%. - ¿Cuántas empresas contribuyeron más de la mitad de la producción mundial de plástico en 2021?
Respuesta: Dieciocho.