Washington, 10 de abril.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que el gobierno del presidente Donald Trump debe “facilitar” el regreso de un migrante salvadoreño, Kilmar Ábrego García, expulsado erróneamente en marzo y encarcelado en El Salvador.
- Expulsión Errónea: Ábrego García fue arrestado el 12 de marzo y expulsado a El Salvador junto con más de 200 personas, acusados por la administración Trump de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua, sin proporcionar pruebas.
- Status Legal Protegido: El salvadoreño vivía legalmente en Estados Unidos desde 2019 tras una decisión judicial que lo protegía de la deportación, argumentando el riesgo para su vida en El Salvador.
- Reconocimiento del Error: El gobierno reconoció más tarde que la expulsión fue un “error administrativo”.
Decisiones Judiciales:
- Una jueza federal, Paula Xinis, ordenó al gobierno que “facilitara” el regreso de Ábrego García antes del 7 de abril, ya que no se encontraron pruebas de su pertenencia a la pandilla.
- El gobierno apeló a la Corte Suprema, que suspendió temporalmente la decisión y solicitó una respuesta escrita de los abogados de Ábrego García.
- La Corte Suprema, con mayoría conservadora, aprobó unánimemente la exigencia al poder ejecutivo de “facilitar” el traslado y garantizar que su situación se maneje como si no hubiera sido enviado erróneamente.
La decisión establece la necesidad de consideraciones cuidadosas por parte del gobierno en este laberinto jurídico.