a picture of a woman in a suit on a chair in a church with a flag on it and a picture of a woman in

Web Editor

Crimen en Colombia: Adolescente Condenado a Siete Años por Asesinato al Senador Miguel Uribe

Un adolescente de 15 años ha sido condenado a siete años de reclusión tras admitir su participación en el asesinato del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe. Este caso, que ha conmocionado a Colombia, se desarrolló bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), un sistema legal diseñado específicamente para casos que involucran a menores de edad.

El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)

El SRPA es un régimen legal único en Colombia, diseñado para abordar los crímenes cometidos por menores de edad. A diferencia del sistema penal tradicional, el SRPA busca la rehabilitación y reinserción social de los jóvenes infractores, ofreciendo alternativas a la prisión convencional. En este caso, el adolescente fue juzgado bajo las pautas y procedimientos establecidos por este sistema, lo que implica una sentencia más leve en comparación con la que se aplicaría a un adulto.

El Asesinato y la Participación del Adolescente

El incidente que llevó a esta condena ocurrió el 7 de junio en Bogotá, durante un mitin electoral al que asistía Miguel Uribe. El joven fue identificado como el responsable de los disparos que resultaron en la muerte del senador. A pesar de la fecha de fallecimiento de Uribe, el proceso legal continuó bajo el SRPA, y el adolescente fue condenado por los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.

La Investigación y la Convención

Las investigaciones revelaron que el adolescente fue “contactado y convencido” para participar en el ataque. Según la Fiscalía, se le entregó una pistola Glock de 9 milímetros y fue llevado al lugar donde Uribe participaba en el mitin. Cuando intentó huir, fue interceptado por la seguridad del senador y entregado a las autoridades. La Fiscalía continúa buscando y deteniendo a los intermediarios y autores intelectuales responsables de este crimen, que ha tenido un impacto profundo en la política colombiana.

La Postura de la Familia Uribe

Víctor Mosquera, abogado representante de la familia Uribe, expresó su preocupación ante la sentencia. Afirmó que siete años de reclusión son una de las sanciones más altas contempladas en la Ley de Infancia y Adolescencia, pero que no compensan la pérdida de una vida ni el dolor causado. Mosquera cuestionó si este sistema legal realmente prevendría que menores sean utilizados como instrumentos del crimen sin recibir un castigo efectivo.

El Proceso Legal y la Continuación de la Investigación

Este caso se desarrolló bajo el SRPA, lo que significa que el adolescente fue juzgado con criterios específicos para la edad y las circunstancias del caso. La Fiscalía continúa investigando a los responsables, buscando identificar y detener a todos los involucrados en la planificación y ejecución del crimen. La complejidad del caso, con múltiples actores y la dificultad de rastrear las conexiones entre ellos, ha requerido una investigación exhaustiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la condena impuesta al adolescente? Siete años de reclusión.
  • ¿Qué sistema legal se utilizó para juzgar al adolescente? El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
  • ¿Cómo fue contactado el adolescente para participar en el crimen? Fue “contactado y convencido” para ejecutar el ataque.
  • ¿Qué tipo de arma fue utilizada en el asesinato? Una pistola Glock de 9 milímetros.
  • ¿Qué está haciendo la Fiscalía en relación con el caso? Continúa buscando y deteniendo a todos los responsables, incluyendo a los intermediarios y autores intelectuales.
  • ¿Por qué se utilizó el SRPA en lugar del sistema penal tradicional? Debido a la edad del adolescente y las pautas establecidas en la Ley de Infancia y Adolescencia.