El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una demanda por difamación contra Dow Jones, News Corp (la empresa matriz del Wall Street Journal), y dos periodistas del periódico. La demanda se produce tras la publicación de The Wall Street Journal sobre una carta que supuestamente envió Trump en 2003, dirigida al delincuente sexual Jeffrey Epstein por su cumpleaños. Esta carta incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos compartidos, lo que ha desatado una ola de controversia y ahora una demanda legal.
Antecedentes del Caso: Jeffrey Epstein y las Acusaciones
Las acusaciones de que Jeffrey Epstein abusó sexualmente de menores surgieron por primera vez en 2006. En ese momento, Epstein fue arrestado y posteriormente aceptó un acuerdo con la fiscalía. Posteriormente, en 2019, fue arrestado por segunda vez y acusado de conspiración de tráfico sexual. Finalmente, murió en la cárcel después de ser condenado por estos cargos.
La Demanda y sus Motivos
El Wall Street Journal publicó una carta supuestamente escrita por Trump en 2003, dirigida a Epstein. Según el periódico, la carta incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos que compartían ambos. La carta estaba enmarcada por el contorno de una mujer desnuda, dibujada a mano con un rotulador grueso. El texto finalía “Feliz cumpleaños – y que cada día sea otro secreto maravilloso”, firmado por “Donald”.
Trump ha negado vehementemente la veracidad de la carta y ha amenazado con demandar a Rupert Murdoch, fundador de News Corp, por su papel en la publicación del artículo. En su plataforma Truth Social, Trump afirmó: “Estoy deseando lograr que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico, el ‘montón de basura’ del WSJ. ¡¡¡Será una experiencia interesante!!!”. Esta amenaza de demanda refleja la intensidad con la que Trump está combatiendo las acusaciones y la cobertura mediática.
Reacciones y Controversia
La publicación de la carta y las acusaciones han provocado una fuerte reacción por parte de los partidarios más leales de Trump. Estos seguidores han argumentado que el gobierno federal está ocultando documentos relacionados con Epstein y su red de contactos, para proteger a individuos ricos e influyentes. Han exigido acceso a transcripciones del gran jurado, lo que ha llevado a una fractura significativa dentro de la base de apoyo de Trump.
En respuesta a estas demandas, el Departamento de Justicia presentó una moción ante un tribunal federal en Manhattan solicitando la divulgación de las transcripciones del gran jurado. El Departamento de Justicia argumentó que los casos penales contra Epstein y su ex socia Ghislaine Maxwell son de interés público, lo que justifica la publicación de las transcripciones del gran jurado. Esta acción refleja una lucha por la transparencia y el acceso a información relacionada con este caso complejo.
El Contexto de Trump y Epstein
Donald Trump fue fotografiado en múltiples ocasiones con Jeffrey Epstein en situaciones sociales durante la década de 1990 y principios de la década de 2000. En 2019, Trump afirmó que había terminado su relación con Epstein mucho antes de que sus problemas legales se hicieran públicos. Sin embargo, la existencia de las fotografías y la carta revelan una conexión más profunda de lo que Trump inicialmente admitió.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Trump presentó la demanda? Para combatir las acusaciones de difamación y proteger su reputación.
- ¿Qué contenía la carta supuestamente enviada por Trump? Un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos compartidos con Jeffrey Epstein.
- ¿Cuál es el contexto de la conexión entre Trump y Epstein? Múltiples encuentros sociales en la década de 1990 y principios de la década de 2000.
- ¿Por qué el Departamento de Justicia solicitó la divulgación de las transcripciones del gran jurado? Argumentando que los casos penales son de interés público.
- ¿Cuál es la reacción de los partidarios de Trump? Han exigido acceso a documentos relacionados con Epstein y Ghislaine Maxwell.