El devastador colapso de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que resultó en la pérdida de 231 vidas, ha desatado una ola de indignación y exigencias por parte de la familia de las víctimas. Ahora, la familia de Virgilio Cruz, uno de los fallecidos en esta tragedia, está impulsando una demanda que busca imputar por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento y a las autoridades por su presunta negligencia en la causa del colapso.
Antecedentes y el Desastre
La noche del 8 de abril, la discoteca Jet Set ubicada en San Juanito, Puerto Plata, colapsó repentinamente. El incidente provocó una estampida entre los cientos de jóvenes que asistían a la fiesta, resultando en una pérdida masiva de vidas. Las imágenes del lugar muestran un agujero enorme donde antes se erigía el techo, con restos de maquinaria pesada como sistemas de aire acondicionado y plantas eléctricas que contribuyeron al derrumbre.
La Demanda por Homicidio Involuntario
La familia de Virgilio Cruz, junto con otros familiares de las víctimas, ha presentado una solicitud formal a la fiscalía dominicana para que se investigue a fondo el incidente y se tomen medidas legales contra los propietarios del establecimiento. Argumentan que existen pruebas suficientes para demostrar que la negligencia y la falta de mantenimiento adecuados del edificio, junto con posibles violaciones de las normas de seguridad, contribuyeron directamente al colapso y a la muerte de cientos de personas. La familia está convencida de que no se trató simplemente de un accidente, sino de una serie de fallas y omisiones que pudieron haberse evitado.
Posible Responsabilidad del Estado Dominicano
Además de la demanda contra los propietarios, se está considerando una posible demanda civil contra el Estado Dominicano. La familia de Virgilio Cruz, junto con otros afectados, está explorando la posibilidad de demandar al gobierno por responsabilidad civil. Esto se basa en el argumento de que las autoridades locales tenían la obligación de asegurar que el edificio cumpliera con los estándares de seguridad y que se respetaran las regulaciones vigentes. Se alega que la falta de inspecciones regulares y el incumplimiento de las normas de seguridad podrían haber sido factores contribuyentes al desastre. El gobierno ha ordenado una investigación exhaustiva a través de una comisión de expertos nacionales y extranjeros para determinar las causas del colapso y evaluar la responsabilidad de todos los involucrados.
Colaboración de la Discoteca
Después del desastre, la discoteca Jet Set se mostró dispuesta a colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. Se espera que esta colaboración incluya la entrega de documentos, acceso a las instalaciones y la cooperación en la investigación. Sin embargo, la familia de Virgilio Cruz y otros afectados mantienen una postura firme exigiendo justicia y responsabilidad por las vidas perdidas.
Número de Víctimas
Hasta el momento, se han identificado 221 cuerpos entre los escombros. Además, diez personas fallecieron en hospitales después de recibir heridas graves durante la estampida. Este trágico incidente ha conmocionado a toda República Dominicana y ha generado una profunda reflexión sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad de las autoridades.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué causó el colapso de la discoteca Jet Set? Las causas exactas aún se están investigando, pero se sospecha que la falta de mantenimiento, posibles violaciones de las normas de seguridad y la acumulación de peso en el techo fueron factores contribuyentes.
- ¿Quiénes son los responsables que se demandan? Se busca imputar a los dueños de la discoteca por homicidio involuntario y al Estado Dominicano por negligencia en el cumplimiento de las normas de seguridad.
- ¿Qué ha dicho el gobierno? El presidente Luis Abinader se comprometió a asegurar que se haga justicia. Se ha ordenado una investigación exhaustiva con expertos nacionales y extranjeros.
- ¿Cuántas personas murieron? Se han identificado 221 cuerpos y diez personas fallecieron en hospitales a causa de las heridas sufridas durante la estampida.