Las intensas lluvias que azotan la región del Himalaya en India han provocado una nueva y devastadora catástrofe, con más de 30 personas fallecidas y miles desplazadas. Esta tragedia se suma a una serie de desastres recientes, incluyendo 60 muertos y 200 desaparecidos la semana pasada en Kishtwar, Cachemira. La situación es crítica y las autoridades están trabajando para mitigar los efectos de las inundaciones y restablecer los servicios básicos.
Antecedentes: Lluvias Torrenciales en el Himalaya
La región del Himalaya, conocida por su topografía accidentada y la frecuencia de inundaciones durante las temporadas monzónicas, ha sido golpeada por lluvias torrenciales en las últimas semanas. Estas lluvias no solo han provocado inundaciones, sino también deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras y cortado servicios esenciales. La situación se ha agravado debido a la liberación de agua de presas en India, lo que ha contribuido al desbordamiento de los ríos principales.
Las Catástrofes Recientes: Un Panorama Desolador
La reciente ola de lluvias ha dejado un rastro de destrucción. La semana pasada, la región de Kishtwar en Cachemira sufrió una tragedia con 60 muertos y 200 desaparecidos. Las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Tawi, Chenab, Jhelum y Basantar han devastado zonas bajas. Ahora, la situación se ha complicado aún más con la pérdida de más vidas y el desplazamiento de miles de personas.
Impacto Actual: Desplazados y Servicios Interrumpidos
En Jammu, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) informó que las lluvias alcanzaron los 368 mm el martes. La situación es tan grave que se han cerrado escuelas en Jammu, Himachal Pradesh y Punjab para proteger a los estudiantes. Las autoridades están luchando por restablecer los servicios de telecomunicaciones, que son “casi inexistentes” en algunas áreas. La prioridad inmediata es restaurar el suministro de electricidad, agua y telefonía móvil para ayudar a las personas afectadas.
Desplazamientos Masivos y Daños en Infraestructura
Más de 150,000 personas se han visto desplazadas en la provincia de Punjab, Pakistán, debido a las inundaciones. En India, se estima que el número de desplazados supera los 150,000. Se han reportado daños significativos en la infraestructura, incluyendo el puente de Madhopur, donde vehículos cayeron al agua tras el derrumbe. Algunas autopistas que conectan Jammu con el resto de India también han sufrido daños.
Situación en Pakistán
El vecino Pakistán también ha experimentado las consecuencias de las lluvias monzónicas. La provincia oriental de Punjab se enfrenta a un peligro de inundación de “muy alto a excepcionalmente alto”. Las autoridades pakistaníes han reportado que más de 150,000 personas se han visto desplazadas debido a las inundaciones.
Esfuerzos de Rescate y Asistencia
El ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, ha destacado la importancia de restablecer los servicios básicos. “La prioridad inmediata es restablecer la electricidad, el suministro de agua y los servicios de telefonía móvil”, declaró. Se están llevando a cabo esfuerzos de rescate para encontrar y ayudar a las personas atrapadas, así como proporcionar refugio y alimentos a los desplazados. Las autoridades están trabajando incansablemente para mitigar el impacto de esta catástrofe.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas personas han muerto en las inundaciones? 34 (algunos informes indican más de 30).
- ¿Qué ríos están causando las inundaciones? Tawi, Chenab, Jhelum y Basantar.
- ¿Dónde se han producido las inundaciones? En Jammu, Himachal Pradesh y Punjab (India), así como en Punjab (Pakistán).
- ¿Cuántas personas han sido desplazadas? Más de 150,000 en India y más de 150,000 en Pakistán.
- ¿Qué se está haciendo para ayudar a las personas afectadas? Se están llevando a cabo esfuerzos de rescate, se está proporcionando refugio y alimentos, y se intenta restablecer los servicios básicos como electricidad y comunicaciones.