a man is standing on top of a car with a pile of luggage on top of it in a crowded street, Denis Ede

Web Editor

Desplazamiento Masivo en Gaza: Cientos de Miles Huyen de Ciudad de Gaza

Miles de palestinos están huyendo de Ciudad de Gaza, una de las ciudades más densamente pobladas del enclave palestino, hacia el sur. La situación es extremadamente precaria, con familias desplazándose a pie o amontonadas en vehículos improvisados, mientras las autoridades israelíes ordenan una evacuación masiva de la población. Esta acción se produce en el contexto de una guerra prolongada y con consecuencias devastadoras para la población civil.

Antecedentes de la Crisis

La situación actual se debe a la intensificación de los combates entre Israel y Hamás, que comenzó con un ataque sorpresa por parte de Hamás el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la Franja de Gaza ha sido escenario de una escalada sin precedentes en la violencia, con intensos bombardeos israelíes y represalias por parte de Hamás. Esta guerra ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con miles de desplazados internos, escasez de alimentos y agua, y un sistema de salud colapsado.

El Desplazamiento Masivo

Las autoridades israelíes estiman que un millón de personas deberán abandonar Ciudad de Gaza y dirigirse al sur del enclave, una tarea monumental que plantea enormes desafíos logísticos y humanitarios. La evacuación se produce en un contexto de gran temor y desesperación, ya que muchos habitantes temen no estar seguros incluso en zonas consideradas “más seguras” del sur de Gaza. La dificultad para acceder a información precisa y fiable sobre la situación en el terreno, debido a las restricciones impuestas a los medios de comunicación, dificulta aún más la evaluación del alcance real de la crisis.

Testimonios y Escenarios en el Terreno

La situación es palpable a través de los testimonios de quienes están viviendo la evacuación. Mohamed Ghazal, de 32 años, es solo uno de los muchos que han perdido su hogar y se ven obligados a abandonar Ciudad de Gaza. Describe un escenario de “pánico y miedo extremo”, con bombardeos constantes, explosiones e intensos disparos. La dificultad para dormir y la constante amenaza de muerte son realidades para miles de familias.

Um Ala Chaaban, una mujer de 45 años, relata la experiencia de su familia en Tel al Hawa, donde “los bombardeos no han parado desde la mañana”. Su testimonio refleja la desesperación y el miedo que sienten muchos habitantes, quienes describen cómo sus hogares han sido destruidos por las fuerzas israelíes. La situación se agrava con la falta de acceso a servicios básicos y la incertidumbre sobre el futuro.

Acciones Militares y Restricciones de Acceso

El ejército israelí ha intensificado sus ataques en Ciudad de Gaza, destruyendo edificios de viviendas y atacando torres donde, según afirman, Hamás ha instalado puestos de observación para vigilar a sus tropas. El objetivo declarado es “destruir las infraestructuras terroristas de Hamás y reducir la amenaza para sus tropas”. Sin embargo, estas acciones también resultan en daños colaterales y ponen en riesgo la vida de civiles.

El portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, ha lanzado una “advertencia urgente” a los habitantes de la zona portuaria de Gaza y el barrio Rimal, instándolos a evacuar inmediatamente hacia el sur. Octavillas han sido colocadas en la ciudad para advertir a los habitantes de una “zona de combate peligrosa”. La combinación de intensos bombardeos y restricciones a la información dificulta la evaluación independiente del impacto real de las operaciones militares.

Situación Humanitaria

La Defensa Civil de Gaza ha informado de al menos 20 muertes en la Franja desde el amanecer. La situación humanitaria es crítica, con miles de personas desplazadas, sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica. La infraestructura básica del enclave está gravemente dañada, lo que dificulta aún más la respuesta humanitaria.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas se espera que abandonen Ciudad de Gaza? Las autoridades israelíes estiman un millón.
  • ¿Por qué se ordena la evacuación? Debido a la intensificación de los combates entre Israel y Hamás.
  • ¿Qué tipo de situación viven las personas que huyen? Miedo extremo, bombardeos constantes, falta de acceso a servicios básicos y la pérdida de sus hogares.
  • ¿Qué tipo de acciones está llevando a cabo el ejército israelí? Bombardeos selectivos y destrucción de infraestructuras consideradas “terroristas”.
  • ¿Cómo se está comunicando la situación? A través de advertencias públicas y octavillas, aunque el acceso a información independiente es limitado.