El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania “lo antes posible”, en su primera conversación telefónica de la que se tiene constancia desde 2022, según informó el Elíseo. Esta conversación, que duró más de dos horas, se produce en un momento crítico del conflicto y refleja la persistencia de los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución al creciente drama en Ucrania.
Contexto del Diálogo
Esta llamada telefónica marca un punto de inflexión en las relaciones entre Francia y Rusia, que han sido tensas desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Macron ha sido un firme defensor de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, adoptando una postura contundente contra el expansionismo ruso. La conversación se produce tras un alto el fuego de 12 días entre Irán e Israel, lo que subraya la importancia de la diplomacia para evitar escaladas en otros frentes.
Puntos Clave de la Conversación
- El Alto el Fuego en Ucrania: Macron instó a Putin a buscar un alto el fuego “lo antes posible”, enfatizando la necesidad de iniciar negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución duradera.
- Responsabilidad Occidental: Putin atribuyó el conflicto ucraniano a la política de los Estados occidentales, argumentando que ignoraron los intereses de seguridad de Rusia.
- Acuerdos a Largo Plazo: Putin sugirió que cualquier acuerdo de paz debe ser “global y a largo plazo”, abordando las causas profundas del conflicto y considerando las nuevas realidades territoriales.
- Irán: Los dos presidentes acordaron coordinar sus esfuerzos y hablar próximamente sobre la situación en Irán, buscando un seguimiento conjunto de esta cuestión.
- Postura de Macron: Macron ha endurecido su postura contra Rusia en el último año, denunciando su expansión como una amenaza para toda Europa.
- Última Conversación: Esta fue la primera conversación telefónica entre Macron y Putin desde septiembre de 2022.
- Derecho Nuclear: Putin defendió el “derecho legítimo de Teherán a desarrollar un programa nuclear pacífico”.
Irán: Un Enfoque Diplomático Compartido
La discusión sobre Irán refleja una estrategia diplomática más amplia. Tras el reciente alto el fuego entre Irán e Israel, Macron y Putin han decidido coordinar sus esfuerzos para abordar la situación en el país. Esta cooperación se basa en la creencia de que los conflictos deben resolverse exclusivamente a través del diálogo y la diplomacia. El interés en Irán subraya la complejidad de las relaciones internacionales, donde múltiples actores y preocupaciones se entrelazan.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el objetivo principal de la conversación entre Macron y Putin?
- Respuesta: El principal objetivo fue instar a Putin a buscar un alto el fuego en Ucrania y facilitar las negociaciones para una solución duradera del conflicto.
- ¿Qué papel atribuyó Putin al conflicto ucraniano?
- Respuesta: Putin atribuyó el conflicto a la política de los Estados occidentales, argumentando que ignoraron los intereses de seguridad de Rusia.
- ¿Qué tipo de acuerdo de paz sugirió Putin?
- Respuesta: Putin propuso un acuerdo de paz que fuera “global y a largo plazo”, abordando las causas profundas del conflicto y considerando las nuevas realidades territoriales.
- ¿Qué otros temas abordaron los dos líderes?
- Respuesta: También discutieron la situación en Irán, acordando coordinar sus esfuerzos para abordar la cuestión.