La situación entre India y Pakistán se mantiene extremadamente tensa, con la reciente reducción del caudal del río Chenab por parte de India generando una profunda preocupación en Pakistán. Esta acción, que representa un 90% de disminución del agua que llega al país vecino, se produce en el contexto de una creciente escalada bilateral y amenaza con desestabilizar aún más la región.
La Empresa Nacional Hidroeléctrica de India (NHPC) ha implementado una serie de medidas que han provocado esta drástica reducción del caudal. En concreto, se ha cerrado el sistema de esclusas de la presa de Baglihar, una obra clave en la cuenca del Indo. Además, se ha llevado a cabo un trabajo de dragado en las reservas del río, con el objetivo de aumentar su capacidad de almacenamiento. Esta acción, según fuentes internas de la NHPC que han preferido mantenerse en el anonimato, es parte de un plan más amplio para optimizar la gestión del agua y aumentar la generación hidroeléctrica.
Sin embargo, esta medida no es vista con buenos ojos en Pakistán. La NHPC tiene previsto realizar una operación similar de mantenimiento en la presa de Kishanganga, ubicada en el valle de Gurez, una zona noroccidental del Himalaya. Se espera que esta acción también afecte significativamente al caudal del río, exacerbando la situación de escasez y generando fuertes tensiones.
La decisión de India se produce tras la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, una medida que responde a las denuncias de Islamabad por presuntas implicaciones en el atentado del pasado 22 de abril, donde murieron 26 turistas en Pahalgam, una región bajo control indio. Esta acción unilateral por parte de India ha provocado una fuerte reacción por parte del gobierno pakistaní, que considera cualquier intento de desvío o bloqueo del agua como un “acto de guerra”.
El gobierno pakistaní ha intensificado sus medidas de seguridad, incluyendo pruebas de misiles balísticos recientes. El viernes, el ministro de Defensa paquistaní, Jawaya Asif, ya había advertido que cualquier infraestructura construida sobre el río Indo que viole el Tratado de Aguas del Indo sería atacada. Esta postura refleja la gravedad de la situación y la determinación de Pakistán para proteger sus recursos hídricos.
La Importancia Estratégica del Agua en la Disputa
La disputa sobre el agua de los ríos del Indo es un componente fundamental de la larga y compleja relación entre India y Pakistán. Esta disputa no se limita a la mera cantidad de agua, sino que está profundamente arraigada en la historia y la geopolítica de la región. La región de Cachemira, que se encuentra en disputa entre ambos países, es vital para el suministro de agua a ambas naciones. El control sobre las fuentes de estos ríos otorga una ventaja estratégica significativa en términos de seguridad nacional, suministro agrícola y desarrollo económico.
Antecedentes Históricos: La Disputa por Cachemira y el Agua
La disputa sobre la región de Cachemira se remonta a 1947, el año en que India y Pakistán obtuvieron su independencia del Imperio Británico. En ese momento, la región de Cachemira eligió independizarse y unirse a India. Pakistán no aceptó esta decisión, argumentando que la región debería unirse a Pakistán debido a su mayoría musulmana. Esta disputa ha provocado dos guerras entre India y Pakistán (1947-48 y 1965) y ha alimentado la tensión entre los dos países desde entonces.
El Tratado de Aguas del Indo: Un Acuerdo en Peligro
El Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960, establecía un sistema para la distribución equitativa del agua de los ríos del Indo. Sin embargo, en los últimos años, India ha suspendido el tratado, argumentando que Pakistán no está cumpliendo con sus obligaciones. Esta suspensión ha provocado una fuerte reacción por parte de Pakistán, que considera que India está violando el tratado y socavando la estabilidad regional.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué India ha reducido el caudal del río Chenab?
- India ha cerrado las esclusas de la presa de Baglihar y está realizando trabajos de dragado para aumentar su capacidad de almacenamiento, lo que ha provocado una drástica reducción del caudal.
- ¿Cuál es la importancia de esta situación para Pakistán?
- La reducción del caudal amenaza con provocar escasez de agua, afectar la agricultura y el suministro de agua potable, además de aumentar las tensiones bilaterales.
- ¿Qué ha dicho Pakistán en respuesta a esta acción?
- Pakistán considera que la reducción del caudal es un “acto de guerra” y ha intensificado sus medidas de seguridad, incluyendo pruebas de misiles balísticos.
- ¿Cuál es el contexto general de la situación?
- La disputa sobre el agua se encuentra en el contexto de una escalada generalizada entre India y Pakistán, que incluye acusaciones mutuas de apoyo a grupos terroristas y enfrentamientos fronterizos.