Estados Unidos se compromete a profundizar la cooperación con Panamá y prevenir que China tome control del Canal de Panamá.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró durante su visita a Panamá que Estados Unidos trabajará junto con el país para mantener el canal seguro y disponible para todas las naciones, evitando que se convierta en un “arma” de espionaje chino.
Importancia del Canal de Panamá
- Más del 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos, valorado en unos 270,000 millones de dólares al año, pasa por el Canal de Panamá.
- El canal es la segunda vía interoceánica más transitada del mundo, con más de dos tercios de los buques que cruzan cada día.
Preocupaciones sobre China
Hegseth enfatizó que China no construyó ni opera el canal, y que Estados Unidos no permitirá que lo conviertan en un medio para espionaje o amenaza militar.
Medidas Tomadas por Panamá
- El presidente José Raúl Mulino ha anunciado el paso formal de Panamá para salir de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China.
- Panamá ha aceptado vuelos de deportación de no panameños y ha trabajado para frenar la migración desde Sudamérica.
Reacciones de Estados Unidos
Hegseth elogió al gobierno de Mulino por entender la amenaza china y mencionó que Panamá liderará en la resolución de los problemas de seguridad del canal.
Preocupaciones de Seguridad
Aunque Trump ha afirmado falsamente que China está operando el canal y que hay soldados chinos presentes, expertos reconocen las preocupaciones estadounidenses sobre el espionaje y la expansión comercial china en Panamá.
Importancia Estratégica del Canal
Los funcionarios estadounidenses afirman que el Canal de Panamá es crucial para el paso de buques de guerra estadounidenses en cualquier futuro conflicto en Asia.