El Tribunal Constitucional de Perú ha emitido un fallo que congela las múltiples investigaciones que enfrenta la presidenta Dina Boluarte, una figura central en el actual panorama político peruano. Esta decisión representa un punto de inflexión y genera debate sobre la independencia judicial, el poder presidencial y los límites de la investigación penal contra altos funcionarios.
Contexto Político: La Crisis y las Investigaciones
Dina Boluarte, actual presidenta del Perú, se encuentra en el centro de una profunda crisis política y social. Su llegada al poder fue precedida por la destitución y posterior encarcelamiento de Pedro Castillo, quien en diciembre de 2022 intentó disolver el Congreso. Esta situación generó una ola de protestas y descontento social, principalmente en la región andina del país.
Desde su asunción al cargo, Boluarte ha enfrentado una serie de investigaciones por parte del Ministerio Público y la Fiscalía. Estas investigaciones abarcan desde el escándalo ‘rolexgate’ –relacionado con la posesión de relojes y joyas de lujo sin declarar– hasta acusaciones relacionadas con la muerte de 50 personas durante las protestas que se desataron tras su llegada al poder. Además, existe un expediente abierto por presunto abandono de cargo, derivado de una intervención médica realizada sin autorización previa del Congreso, como lo exige la ley.
El Fallo del Tribunal Constitucional
El fallo del Tribunal Constitucional, publicado en su página web, establece que las investigaciones que enfrenta Boluarte se suspenderán y continuarán con su trámite una vez finalizado el ejercicio del cargo presidencial, es decir, después del 28 de julio de 2026. Esta medida busca proteger a la presidenta y evitar que las investigaciones interfieran con su gestión actual.
Si bien los presidentes podían ser investigados penalmente, la práctica tradicional ha sido someterlos a juicio solo al término de su mandato. Este fallo amplía este principio, otorgando una mayor protección a los ejecutivos durante su periodo en el cargo. El TC argumenta que las investigaciones deben esperar hasta que termine la gestión actual, para no obstaculizar el funcionamiento del gobierno.
El Escándalo ‘Rolexgate’ y las Acusaciones
Uno de los casos más mediáticos que enfrenta Boluarte es el ‘rolexgate’. La Fiscalía acusó a la presidenta de haber poseído relojes y joyas de lujo, valoradas en decenas de miles de dólares, sin declararlos en su lista de bienes. Se investiga si estos objetos fueron producto de un presunto soborno a cambio de favores políticos. La investigación se centró en la posibilidad de que Boluarte haya recibido regalos y favores a cambio de decisiones políticas favorables.
La Muerte de Manifestantes y el Expediente Abierto
Además del ‘rolexgate’, la presidenta enfrenta una investigación por su presunta responsabilidad en las muertes de 50 personas que ocurrieron durante la represión de las protestas que se desataron tras su asunción al poder. Se investiga si las acciones de seguridad desplegadas durante los enfrentamientos con los manifestantes fueron proporcionales y si se respetaron los derechos humanos.
Asimismo, existe un expediente abierto por presunto abandono de cargo, derivado de una intervención médica realizada a un oficial de su gabinete sin autorización previa del Congreso. Esta acción se considera una violación al artículo 139 de la Constitución Política del Perú, que exige la autorización previa para realizar intervenciones médicas a altos funcionarios.
Declaraciones y Perspectivas
Dina Boluarte se ha declarado inocente en todas las causas que la involucran. Su defensa presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional para frenar las investigaciones y evitar que obstaculicen su gestión. El abogado presidencial, Joseph Campos, declaró: “Este fallo le va a servir a la democracia. No hay impunidad. Termina el mandato y la investigan previa acusación constitucional”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se suspendieron las investigaciones contra Dina Boluarte? El Tribunal Constitucional dictaminó que las investigaciones se suspenden hasta el final del mandato presidencial de Dina Boluarte, es decir, hasta el 28 de julio de 2026.
- ¿Qué investigaciones enfrenta la presidenta? Boluarte se encuentra bajo investigación por el escándalo ‘rolexgate’ (relacionado con relojes y joyas sin declarar), por la muerte de 50 personas durante las protestas, y por presunto abandono de cargo.
- ¿Cuál es el argumento principal del Tribunal Constitucional? El TC argumenta que las investigaciones deben esperar hasta el final del mandato para no obstaculizar la gestión del gobierno.
- ¿Qué significa “vacío de cargo”? Se refiere a la situación en la que el cargo presidencial está sin quien lo ocupe, generalmente por destitución o renuncia.