a sign with the words usaid on it in front of a flag of the united states of america, Afewerk Tekle,

Web Editor

Fin de la USAID: ¿Millones de Muertes por los Recortes en Ayuda Exterior?

El Fin de la Agencia para el Desarrollo Internacional

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una organización clave en la ayuda exterior de Estados Unidos, ha cesado sus operaciones bajo las instrucciones de la administración Trump. Esta decisión ha generado preocupación a nivel mundial, con estudios que predicen un aumento significativo en las muertes, especialmente entre niños, si los recortes en la ayuda exterior continúan.

Antecedentes de USAID

Fundada en 1961 durante la Guerra Fría, USAID fue creada con el objetivo de atraer a los países en desarrollo al campo democrático occidental. A lo largo de las décadas, la agencia ha sido fundamental para abordar problemas como el SIDA, la hambruna y los desastres naturales. Programas como PEPFAR (President’s Emergency Plan for AIDS Relief), que se creó bajo la administración Bush, han logrado salvar millones de vidas al combatir el SIDA.

El Cambio en la Política Exterior

El actual jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha impulsado una política exterior que se aleja del modelo tradicional de ayuda. Su visión es un sistema basado en la “caridad”, donde los fondos se destinan a organizaciones privadas, en lugar de a programas gubernamentales. Rubio ha criticado a USAID por no tener resultados tangibles después del fin de la Guerra Fría y ha argumentado que el sistema actual favorece a empresas internacionales en detrimento de los contribuyentes estadounidenses, especialmente si los países receptores no votan con Estados Unidos en la ONU.

Predicciones y Estudios

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet advierte que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir para 2030, aproximadamente un tercio de ellas niños pequeños, si los recortes en la ayuda exterior continúan. Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del Comité Internacional de Rescate, confirma que su organización observa un aumento en las emergencias humanitarias debido a la falta de recursos y apoyo.

Impacto en Programas Clave

La suspensión de USAID ha afectado directamente a programas vitales como PEPFAR, que ya no financia la medicación de la PrEP (profilaxis preexposición) para reducir la transmisión del VIH. Si bien se mantienen algunos elementos de PEPFAR, el enfoque general ha cambiado, lo que preocupa a organizaciones humanitarias y expertos en salud pública.

Situaciones de Emergencia Actuales

En Gaza, por ejemplo, la ayuda humanitaria se ha visto obstaculizada debido a las tensiones entre Israel y los palestinos. Testigos, la ONU y funcionarios locales han reportado incidentes de disparos contra civiles que esperaban ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza niega las acusaciones de que sus tropas hayan abierto fuego contra civiles.

El Retorno a la Defensa

Países como Etiopía y Kenia, que dependían en gran medida de la ayuda de USAID para mantener la estabilidad, ahora enfrentan un retroceso en el apoyo. Bob Kitchen advierte que estos recortes no solo agravarán las emergencias de primera línea, sino que también podrían conducir a una mayor migración y un aumento de la inseguridad, lo que dificultaría aún más el control de la situación. Su metáfora es que “si la inseguridad se extiende, los brotes se propagan; ya no hay línea de defensa”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se cerró USAID? Se cerró bajo las instrucciones de la administración Trump, quien busca un modelo de ayuda basado en organizaciones privadas y una política exterior que priorice la defensa.
  • ¿Qué impacto tiene esto en los programas de ayuda? Programas vitales como PEPFAR ya no financian la medicación de la PrEP, lo que podría aumentar las tasas de transmisión del VIH.
  • ¿Qué predicciones se hacen sobre el impacto en la mortalidad? Un estudio de The Lancet predice que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir para 2030 si los recortes en la ayuda exterior continúan.
  • ¿Cómo se ve la situación en Gaza? La ayuda humanitaria está obstaculizada debido a las tensiones entre Israel y los palestinos, con informes de disparos contra civiles que buscan ayuda.
  • ¿Qué se dice sobre la situación en países como Etiopía y Kenia? Estos países, que dependían de la ayuda de USAID para mantener la estabilidad, ahora enfrentan un retroceso en el apoyo.