a close up of a blue egg with a red ribbon around it and flags in the background with a red, white,

Web Editor

Irán busca un acuerdo “real y justo” con Estados Unidos en negociaciones nucleares

Irán afirmó este viernes que busca un acuerdo “real y justo” con Estados Unidos en las negociaciones sobre su programa nuclear, que comenzarán el sábado con la mediación de Omán.

  • Programa Nuclear Irani: Las conversaciones buscan negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, pese a la creciente presión del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenaza con recurrir a la vía militar si fracasa el diálogo.
  • Anterior Acuerdo: El acuerdo de 2015 entre Irán y las grandes potencias comprometió a Teherán a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de las sanciones financieras. Estados Unidos retiró unilateralmente en 2018 y volvió a imponer duras sanciones.
  • Negociaciones Indirectas: Omán actuará como mediador en las negociaciones, con el emisario para Oriente Medio de Estados Unidos, Steve Witkoff. Irán enviará al ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
  • Formato de Negociación: No hay claridad sobre el formato de las conversaciones, ya que Irán rechaza un diálogo directo y Estados Unidos insiste en este punto.

Enfrentamientos Verbales Previos: Se han producido semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.

Amenazas Militares: Trump reiteró que una acción militar contra Irán es posible si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear. Irán advirtió que las “persistentes amenazas” pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Sospechas Sobre Armas Nucleares: Las potencias occidentales sospechan desde hace décadas que Irán quiere dotarse de armas nucleares, algo que Teherán rechaza y afirma que su programa se limita a fines civiles.