El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha prometido brindar a las familias de los soldados que murieron luchando por Rusia en la guerra frente Ucrania, una “vida hermosa” en el país que sacrificaron sus vidas para defender. Esta promesa fue revelada por los medios estatales norcoreanos el sábado, quienes alabaron a las familias por el heroísmo de sus hijos y maridos. La reunión entre Kim Jong-un y las familias se produjo después de que él y el presidente ruso Vladimir Putin reconocieran el despliegue de soldados norcoreanos en Rusia, una medida que se tomó a principios de agosto.
Despliegue Militar y Bajas
El despliegue de soldados norcoreanos en Rusia fue revelado públicamente por primera vez dos meses después de que Kim Jong-un y Putin firmaron un tratado de seguridad que incluía un pacto de defensa mutua. La televisión estatal norcoreana transmitió un documental de 25 minutos que mostraba imágenes de soldados norcoreanos supuestamente participando en la “Operación de Liberación de Kursk”, una acción destinada a expulsar a los soldados ucranianos de la región rusa fronteriza con Ucrania. Si bien las imágenes fueron mostradas, Reuters no pudo verificar de forma independiente su autenticidad.
El Contexto del Despliegue
La decisión de desplegar soldados en Rusia se tomó tras meses de silencio. Según la agencia de inteligencia surcoreana, un despliegue total de 15,000 soldados resultó en la pérdida de aproximadamente 600 vidas. Los servicios de inteligencia occidentales han estimado un número aún mayor de bajas, superando las 6,000. Si bien los detalles específicos del número de bajas y la magnitud del despliegue no han sido revelados públicamente, esta acción representa un significativo fortalecimiento de la alianza militar entre Corea del Norte y Rusia.
Promesa de una “Vida Hermosa”
En la reunión, Kim Jong-un expresó su “dolor por no haber podido salvar las preciosas vidas” de los caídos, quienes habían sacrificado sus vidas para defender el honor del país. Afirmó que el país “les proporcionará una hermosa vida en el país defendido a costa de las vidas de los mártires”. La escena de la reunión, transmitida por la televisión estatal norcoreana, mostró a Kim Jong-un haciendo una profunda reverencia a los familiares, quienes parecían embargados por la emoción.
Encuentros Recientes y Futuros
Esta reunión representa el tercer encuentro entre Kim Jong-un y Putin en los últimos dos años, marcando un impulso significativo a su alianza militar. La próxima semana, Kim Jong-un participará junto a Putin en China para un desfile militar que conmemora la rendición de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Este evento se considera un testimonio del fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales y la cooperación estratégica entre Corea del Norte, Rusia y China.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se tomó la decisión de desplegar soldados norcoreanos en Rusia? El despliegue fue revelado públicamente a principios de agosto.
- ¿Cuántas bajas se han estimado? La agencia de inteligencia surcoreana estima alrededor de 600 bajas, mientras que los servicios occidentales han calculado más de 6,000.
- ¿Cuál es el propósito del desfile militar en China? El evento conmemora la rendición de Japón durante la Segunda Guerra Mundial y simboliza el fortalecimiento continuo de la alianza militar entre Corea del Norte, Rusia y China.
- ¿Qué tipo de “vida hermosa” se promete a las familias? Se describe como una vida en el país que sacrificaron sus vidas para defender.