a group of people standing around a fountain in a park area with a clock on it's side, Cherryl Fount

Web Editor

Ola de Calor Extrema en Europa: Escuelas Cerradas, Muertes y Nuevos Récords

Europa está sufriendo una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que baten récords y obligando a tomar medidas extremas para proteger a la población. Desde París hasta Sevilla, pasando por Alemania, Portugal y otros países europeos, se han activado alertas rojas y se han cerrado escuelas, se han enviado alumnos a casa y se están implementando protocolos de emergencia para proteger a los más vulnerables. La intensidad y la duración de estas olas de calor son cada vez mayores, lo que ha llevado a los científicos a alertar sobre el impacto del cambio climático.

El Impacto del Cambio Climático

Los científicos han advertido durante años sobre el impacto creciente del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor. La evidencia es clara: el aumento de las temperaturas globales está provocando que estas olas de calor sean más frecuentes, más intensas y duraderas. El cambio climático inducido por el hombre está exacerbando la situación, haciendo que las olas de calor sean un problema cada vez más grave y urgente.

Situación Actual en Europa

En Francia, más de 1900 escuelas han enviado a sus alumnos a casa debido al calor extremo. Se espera que las temperaturas superen los 38°C, y París ha activado su primera alerta roja en cinco años. La ciudad, conocida por su densidad urbana, enfrenta un desafío particular para mantener a la población fresca y segura. En Alemania, se ha activado el permiso de “hitzefrei” – vacaciones por calor – para los alumnos, permitiendo que las escuelas cierren sus puertas ante el peligro. Se espera un pico de calor de hasta 40°C para el miércoles.

En España, Sevilla ha alcanzado los 41°C, marcando un récord de temperatura para junio. El mes de junio ya fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media superior al promedio que se espera para julio y agosto. En Portugal, se batió un récord de temperatura en junio con 46.6°C en Mora, cerca de Lisboa. Barcelona ha activado un protocolo para distribuir agua a personas sin hogar y enviar mensajes de texto con consejos de protección a los más vulnerables.

Consecuencias y Riesgos

La situación es grave, con un aumento de las muertes relacionadas con el calor. En España, un niño de dos años murió en Valls después de permanecer varias horas en un coche estacionado al sol. Las autoridades investigan las circunstancias del incidente, que apuntan a una negligencia por parte del padre. En general, las olas de calor son especialmente peligrosas para los ancianos, los niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas.

Samantha Burgess, climatóloga del observatorio europeo Copernicus, ha destacado que este evento es “extremo” porque ocurre al principio de la temporada estival y se debe en gran medida al cambio climático. Se recuerda que olas de calor similares, como las de 2003 y 2022, causaron alrededor de 70.000 y 61.000 muertes prematuras, respectivamente.

Medidas de Protección

  • Distribución de agua a personas sin hogar (Barcelona).
  • Envío de mensajes de texto con consejos de protección a personas vulnerables (Barcelona).
  • Cierre temporal de escuelas en Francia y Países Bajos.
  • Activación del permiso “hitzefrei” en Alemania.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué está ocurriendo esta ola de calor? Debido al cambio climático, que está provocando un aumento de las temperaturas globales y haciendo que las olas de calor sean más frecuentes e intensas.
  • ¿Qué países están siendo más afectados? España, Portugal, Francia, Alemania, Austria y Suiza.
  • ¿Qué medidas se están tomando? Se están distribuyendo recursos para proteger a las personas más vulnerables, cerrando escuelas y enviando mensajes de alerta.
  • ¿Qué tipo de riesgos existen? El riesgo principal es el aumento de las muertes relacionadas con el calor, especialmente entre los ancianos y niños pequeños.
  • ¿Qué se sabe sobre el impacto a largo plazo? Los científicos esperan que estas olas de calor sean cada vez más comunes en el futuro, lo que requerirá una adaptación y preparación a nivel global.