a group of boats floating on top of a body of water near a pier and a mountain in the background, Cu

Web Editor

Perú Cierra Puertos Marítimos por Fuertes Mareas del Pacífico

Ante la amenaza de fuertes marejadas oceánicas, Perú ha tomado una medida preventiva y cerró 88 de sus 122 puertos marítimos. Esta decisión, implementada este domingo, busca proteger a la población y reducir el riesgo de accidentes en el litoral peruano. La medida responde directamente al impacto del Anticiclón del Pacífico Sur, un fenómeno meteorológico que está generando vientos intensos y persistentes a nivel de superficie.

El Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Qué es y por qué afecta a Perú?

El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión atmosférica que se forma frente a las costas de Perú y el norte de Chile. Se origina debido a una masa de aire frío, estable y seca que se desplaza hacia el oeste. Este sistema genera vientos alisios intensos y persistentes, que son la principal causa de las fuertes marejadas que se están observando en la costa peruana.

Este fenómeno no es nuevo para Perú y Chile. Al final del año 2024 y durante enero pasado, ambos países fueron impactados por fuertes marejadas. La situación actual refleja la persistencia de este sistema, que continúa generando condiciones peligrosas para la navegación y las actividades costeras.

Impacto de las Mareas en el Litoral Peruano

Las fuertes marejadas han provocado un descenso significativo de las temperaturas en zonas costeras como Pisco y Paracas, ubicadas en la costa central del país. Además, se han registrado tormentas de arena que dificultan la visibilidad y afectan la calidad del aire. La autoridad naval peruana, a través del capitán de fragata Enrique Varea, ha informado que el oleaje es de “fuerte intensidad” y se espera que disminuya gradualmente hasta volver a la normalidad en los días siguientes.

El cierre de los 88 puertos marítimos implica la suspensión total de todas las actividades pesqueras y deportivas. Esto incluye la navegación recreativa, el turismo marítimo y la pesca comercial. La prioridad es garantizar la seguridad de los pescadores, las embarcaciones y el público en general. Se espera que esta medida dure hasta mediados de la semana entrante, aunque las autoridades continuarán monitoreando la situación y ajustando las restricciones según sea necesario.

Medidas de Seguridad Implementadas

  • Cierre de 88 puertos marítimos: Se han cerrado todos los accesos al mar en las zonas afectadas.
  • Suspensión de actividades pesqueras y deportivas: Se ha prohibido la navegación para proteger a los pescadores y usuarios marítimos.
  • Monitoreo constante: Las autoridades están siguiendo de cerca la evolución del oleaje y las condiciones meteorológicas.
  • Alertas tempranas: Se están emitiendo alertas a la población para informar sobre los riesgos y las precauciones necesarias.

El Rol de la Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú, a través de su departamento de Oceanografía, está desempeñando un papel fundamental en la gestión de esta situación. El capitán de fragata Enrique Varea, director de Oceanografía, ha destacado la importancia del monitoreo constante y la toma de decisiones basadas en datos científicos. Su declaración al canal N de televisión resaltó que “tenemos 88 puertos cerrados de 122, lo que hace ver que el impacto del oleaje en las costas peruanas es considerable”. Esta información subraya la magnitud de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se cerraron los puertos? Para proteger a la población y reducir el riesgo de accidentes debido a las fuertes marejadas provocadas por el Anticiclón del Pacífico Sur.
  • ¿Cuándo se espera que la situación mejore? Se espera que las condiciones vuelvan a la normalidad en los días siguientes, aunque la duración del cierre de los puertos dependerá de la evolución del oleaje.
  • ¿Qué tipo de viento está causando estas marejadas? Se trata de vientos alisios, intensos y persistentes a nivel de superficie, generados por el Anticiclón del Pacífico Sur.
  • ¿Qué medidas se están tomando además del cierre de puertos? Se está emitiendo información a la población y se mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas.