Una decena de presidentes de América Latina y el Caribe, incluyendo a Brasil, Colombia y México, se reunirán en Honduras este miércoles.
La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), integrada por 33 países, abordará diversas iniciativas.
Temas a Discutir
- Propuesta de Brasil: Impulsar la candidatura de una mujer a la Secretaría General de la ONU.
- Deportaciones de migrantes desde Estados Unidos
- Amenazas de Trump sobre el canal de Panamá
Los aranceles anunciados por Trump, que establecen un gravamen del 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, han causado preocupación en la región.
- México no fue incluido en esta lista de Trump, pero está sujeto a gravámenes del 25% para el sector automotor y tarifas para el acero y el aluminio.
Participación Destacada
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propone “iniciar otra nueva fase de respeto al canal de Panamá”. Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva promueve la candidatura de una mujer latinoamericana a la ONU.
Presidentes Confirmando Asistencia
- Brasil, Colombia y México
- Bolivia, Uruguay, Cuba y Haití
- Primeros Ministros de Guyana y San Vicente y las Granadinas
La cumbre se llevará a cabo en la sede del Banco Central de Honduras, un edificio moderno en Tegucigalpa. Fundada en 2011 por el presidente venezolano Hugo Chávez, la CELAC ha experimentado una disminución en su impulso debido a las diferencias ideológicas entre los países.