El caso de Jeffrey Epstein, un rico financiero estadounidense acusado de agresión sexual y tráfico de menores, ha creado una profunda fisura en la relación entre el expresidente Donald Trump y su base republicana. La percepción de falta de transparencia en las investigaciones judiciales, junto con las teorías de conspiración que han surgido, están generando una creciente presión sobre Trump y cuestionando su manejo del caso.
Orígenes del Caso Epstein
Jeffrey Epstein fue acusado por primera vez en 2006 tras denuncias de que había agredido sexualmente a una adolescente. Evitó cargos federales gracias a un acuerdo judicial polémico, cumpliendo finalmente una condena de menos de 13 meses. En 2019, fue nuevamente arrestado y acusado de tráfico sexual de menores, con el presunto apoyo de sus empleados para asegurar un flujo constante de víctimas.
Epstein se declaró no culpable y, tras su muerte en prisión por suicidio en 2019, se abrió un juicio contra su excompañera sentimental, Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2022 por ayudar a Epstein en sus actividades.
Sombras y Teorías de Conspiración
A pesar de la condena de Maxwell, las sospechas y teorías de conspiración sobre el caso Epstein no han desaparecido. Muchos estadounidenses creen que las autoridades están ocultando información para proteger a figuras influyentes vinculadas al financiero. Estas sospechas calan hondo en el movimiento “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez” (MAGA), lanzado por Trump.
La teoría central de esta presunta conspiración se basa en la supuesta existencia de una lista de clientes implicados en delitos sexuales junto a Epstein. La administración de Trump afirma ahora que tal lista nunca existió, pero las dudas persisten.
También se han planteado sospechas sobre las circunstancias de la muerte de Epstein, incluyendo el mal funcionamiento de las cámaras de vigilancia cerca de su celda y otras irregularidades.
Trump y el Caso Epstein
Donald Trump, muy cercano a Epstein en la época en que era magnate inmobiliario en Nueva York, como lo atestiguan numerosos videos y fotos, ha declarado que en caso de volver al poder no tendría “ningún problema” en divulgar la supuesta lista de clientes, aunque dejó entrever que dudaba de su existencia. Sin embargo, desde que regresó a la Casa Blanca, parte de sus partidarios se sienten decepcionados porque consideran que ha incumplido su promesa.
Su antiguo asesor, Elon Musk, afirmó en junio que Trump figura “en el expediente Epstein”, lo cual generó una nueva ola de especulaciones. Una serie de documentos publicados en febrero para supuestamente esclarecer el caso no aportaron muchos elementos nuevos, y un video de casi 11 horas difundido este mes para refutar las sospechas de asesinato no convenció a todos.
Un memorando publicado la semana pasada por el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) que afirma que el “expediente Epstein” no contiene ninguna prueba que justifique una investigación adicional provocó una reacción enérgica.
El Presente y el Futuro del Caso
Donald Trump intenta mantener un equilibrio complicado: por un lado dice apoyar la publicación de cualquier documento “creíble” relacionado con el caso Epstein, pero califica el expediente de “bastante aburrido”. Esta vez el presidente parece impotente para amainar la creciente agitación de sus bases.
Las críticas se multiplican, incluso entre sus aliados, que exigen más transparencia. El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, tomó distancia el martes de Trump sobre este tema e instó a la secretaria de Justicia Pam Bondi a hacer públicos todos los documentos relacionados con Epstein. Los demócratas exigen a la administración Trump la publicación completa de los elementos en poder de los fiscales en el marco de la investigación sobre Epstein.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo fue arrestado por segunda vez Jeffrey Epstein? En julio de 2019.
- ¿Cuál fue la condena final de Epstein? Menos de 13 meses.
- ¿Quién fue condenada junto a Epstein? Ghislaine Maxwell, su excompañera sentimental.
- ¿Qué afirma la administración Trump sobre la lista de clientes? Afirman que no existe tal lista.
- ¿Qué ha dicho Pam Bondi? Que debe hacer públicos todos los documentos relacionados con el caso.