En su primer informe de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó los importantes avances logrados en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y la proyección internacional de México, a pesar del cambio en la política arancelaria implementada por Washington. Este esfuerzo se centra en consolidar vínculos comerciales y de cooperación, buscando asegurar un lugar preferencial para México en el escenario económico global.
Sheinbaum subrayó que, a pesar de las nuevas tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, México mantiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias promedio en todo el mundo. La estrategia del gobierno se basa en la confianza de alcanzar mejores condiciones dentro del marco del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), buscando optimizar el comercio y la inversión entre los tres países miembros.
Reforzando la Relación con Estados Unidos
Un punto central de esta estrategia es el fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos. La Presidenta Sheinbaum anunció que en los próximos días recibirá al Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El objetivo principal de esta reunión será acordar un marco de cooperación en materia de seguridad, basado en principios fundamentales como la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación. Esta cooperación no se limitará a la seguridad, sino que abarcará áreas de interés mutuo para ambos países.
Atención a Migrantes y Programas de Apoyo
Además del esfuerzo diplomático, el gobierno mexicano ha intensificado la atención a los migrantes nacionales. Se han instalado Centros de Atención Integral para aquellos deportados desde febrero pasado, bajo el programa México te abraza. Este programa ha brindado a más de 86,000 personas una amplia gama de servicios, incluyendo:
- Tarjeta Paisano: Facilita el acceso a servicios financieros y la posibilidad de enviar remesas a sus familias.
- Afiliación al IMSS: Acceso a servicios de salud para los migrantes deportados.
- Vivienda: Programas de vivienda para facilitar la integración a la sociedad mexicana.
- Empleo: Programas de capacitación y oportunidades laborales.
- Transporte: Facilidades para el transporte hacia sus lugares de origen o destino.
- Albergue temporal: Refugio seguro y cómodo durante el proceso de reintegración.
Asimismo, se ha reforzado la atención consular en Estados Unidos. Esto incluye la contratación de abogados para brindar asesoría legal a los mexicanos que se encuentran en el país, la simplificación de trámites y el fortalecimiento de la Línea Migrante, que ofrece información y asistencia a los migrantes.
Diversificación de Exportaciones y Acuerdos Comerciales
El gobierno mexicano también está trabajando en la diversificación de las exportaciones y la ampliación de la cooperación bilateral con otros países. Además de Estados Unidos, se han firmado acuerdos de entendimiento con Brasil y se espera la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, así como el Presidente de Francia, Emmanuel Macron. El objetivo es consolidar la posición de México como un socio confiable en la economía internacional.
Un hito importante es la formalización de la actualización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, lo que busca fortalecer aún más las relaciones comerciales y económicas con este bloque. Este esfuerzo se realiza en un contexto de creciente importancia del comercio global y la necesidad de asegurar el acceso a mercados internacionales para los productos mexicanos.
Reconocimiento Internacional y la Imagen de México
La Presidenta Sheinbaum destacó que “México es respetado en el mundo entero. Se reconoce a nuestro pueblo como noble, generoso y valiente, y estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”. Este reconocimiento se atribuye a la política exterior del gobierno, que busca proyectar una imagen de México como un país confiable, próspero y con un papel importante en la escena internacional. La estrategia de Sheinbaum se basa en el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo para asegurar un futuro próspero para México.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal objetivo de la reunión con Marco Rubio? El objetivo es acordar un marco de cooperación en materia de seguridad, basado en responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.
- ¿Qué servicios ofrece el programa México te abraza? El programa ofrece Tarjeta Paisano, afiliación al IMSS, vivienda, empleo, transporte, albergue temporal y asesoría legal.
- ¿Qué se busca con la actualización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea? Se busca fortalecer las relaciones comerciales y económicas con la Unión Europea, asegurando el acceso a mercados internacionales para los productos mexicanos.
- ¿Cómo se describe la política exterior de México? Se basa en el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo para proyectar una imagen de México como un país confiable, próspero y con un papel importante en la escena internacional.