Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, ha rechazado una negociación larga con Rusia para un alto el fuego en Ucrania. Según Rubio, el presidente Donald Trump no entrará en discusiones interminables y pronto se sabrá si Moscú está dispuesta a detener el conflicto.
En declaraciones tras la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, Rubio indicó que Rusia conoce la postura de Washington y que no se negociará un acuerdo largo. “Sus respuestas nos dirán si son serios sobre la paz o si esto es solo una táctica dilatoria”, destacó.
Aliados presionan a Rusia
En la misma reunión, los aliados de la OTAN pidieron elevar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar un acuerdo de paz en Ucrania. Según los ministros de Exteriores francés y británico, el presidente ruso, Vladimir Putin, es el principal obstáculo para lograr el cese de las hostilidades.
- Francia y Gran Bretaña critican a Rusia: Han acusado a Moscú de seguir “arrastrando los pies” tras la oferta de un alto el fuego total por parte de Washington y Kiev.
- Canadá solicita establecer un ultimátum: La ministra canadiense de Exteriores, Melanie Joly, ha instado a que Rusia responda a la propuesta dentro de un plazo y que haya consecuencias si no se logra el alto el fuego.
Sin embargo, el secretario general aliado, Mark Rutte, ha evitado tomar medidas drásticas. “Ahora la pelota está en el tejado ruso”, dijo, aunque pidió esperar y observa las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Fuentes aliadas descartan un alto el fuego en las próximas semanas debido a las tácticas dilatorias de Rusia. La OTAN sospecha que Moscú busca vincular el acuerdo de paz en Ucrania con la retirada de sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia mundial.