two men in suits are holding a folder and looking at each other while standing in front of a wall, A

Web Editor

Rusia recurre al trueque para eludir sanciones: ¿Trigo por autos?

El comercio exterior ruso está experimentando una notable transformación, con un resurgimiento del trueque –intercambio de bienes y servicios sin transacciones financieras tradicionales– que busca sortear las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos, Europa y sus aliados. Esta estrategia de trueque, que ha sido prácticamente inexistente en las últimas décadas, se ha convertido en una herramienta clave para mantener el comercio y la economía rusa a pesar de las restricciones.

El auge del trueque: ¿Por qué ocurre esto?

Tras la anexión de Crimea en 2014 y la guerra de Ucrania de 2022, Rusia se vio sometida a un sinnúmero de sanciones que limitan su acceso al sistema financiero internacional. Estas medidas, que incluyen la desconexión de bancos rusos del SWIFT y advertencias a bancos chinos sobre el apoyo al esfuerzo bélico, han dificultado enormemente las transacciones en dólares y euros. En este contexto, el trueque emerge como una alternativa viable para mantener el flujo de bienes y servicios.

El gobierno ruso ha reconocido activamente esta tendencia, publicando incluso una “Guía de transacciones de trueque con el extranjero” en 2024, que ofrece consejos a las empresas sobre cómo implementar esta estrategia. La guía sugiere la creación de una plataforma comercial para facilitar el intercambio, destacando que el trueque permite el comercio con empresas extranjeras sin necesidad de transacciones internacionales tradicionales.

Transacciones reales: ¿Qué se está intercambiando?

A pesar de la opacidad que rodea estas transacciones, Reuters ha podido identificar ocho ejemplos concretos de trueque en curso. Estos incluyen:

* **Automóviles por grano:** Se intercambiaron vehículos chinos por trigo ruso. Los socios chinos recibieron yuanes a cambio de los autos, mientras que el socio ruso recibió trigo con rublos.
* **Semillas de lino por mercancías:** Se intercambiaron semillas de lino rusas (utilizadas en procesos industriales y como producto nutricional) por electrodomésticos y materiales de construcción procedentes de China.
* **Metales a China por maquinaria:** Se intercambiaron metales con China a cambio de maquinaria.
* **Servicios chinos por materias primas:** Se intercambiaron servicios chinos por materias primas.
* **Aluminio para China:** Un importador ruso compró aluminio a una empresa china, pagando con rublos.
* **Transacciones que eluden sanciones:** Se han identificado otras transacciones, incluyendo la importación de productos occidentales a Rusia a pesar de las sanciones.

El valor total de estas transacciones es difícil de determinar, pero se estima que el volumen de trueque en la economía rusa ha aumentado significativamente.

Desafíos y alternativas al trueque

Si bien el trueque ofrece una solución para sortear las sanciones, también presenta desafíos. La opacidad de estas transacciones dificulta el seguimiento y la evaluación del volumen total. Además, las empresas se ven obligadas a recurrir a diversas alternativas para facilitar los pagos, como:

* **Agentes de pago:** Facilitan los pagos a través de diversos sistemas, pero con una comisión.
* **Bancos estatales rusos:** Utilizan sucursales en Shanghái para facilitar las transacciones.
* **Criptomonedas:** Se utilizan criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense.

El gobierno ruso reconoce que las pequeñas empresas están utilizando activamente las criptomonedas para facilitar los pagos.

El contexto económico ruso

La economía rusa ha mostrado una notable resiliencia a pesar de las sanciones, creciendo más rápido que los países del G7 en los últimos dos años. Sin embargo, también enfrenta desafíos como una inflación elevada y la divergencia entre las estadísticas de comercio exterior del banco central y los datos del servicio de aduanas.

En el foro empresarial de la Expo de Kazán, empresas chinas mencionaron la cuestión de los problemas que obstaculizan el desarrollo del comercio bilateral. Xu Xinjing, presidente de Hainan Longpan Oilfield Technology, afirmó que el trueque podría ser una solución.

Preguntas y Respuestas Clave

* **¿Por qué está aumentando el trueque en Rusia?** Debido a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos, Europa y sus aliados.
* **¿Qué se está intercambiando a través del trueque?** Principalmente trigo por automóviles, semillas de lino por mercancías, metales por maquinaria y otros bienes.
* **¿Cómo se están pagando estas transacciones?** A través de diversos métodos, incluyendo criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense y agentes de pago.
* **¿Cómo está respondiendo el gobierno ruso a esta situación?** Publicando guías de trueque y promoviendo la iniciativa.
* **¿Cuál es el valor total del trueque en la economía rusa?** Es difícil de determinar debido a la opacidad de las transacciones.
* **¿Por qué es difícil rastrear el trueque?** Debido a la falta de transparencia y las diversas formas en que se están realizando los pagos.
* **¿Qué desafíos enfrenta Rusia con esta estrategia?** La inflación, la divergencia de datos y la necesidad de encontrar soluciones creativas para los pagos.