Tras intensas negociaciones en Madrid, España, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo marco que establece la posibilidad de que TikTok pase a ser propiedad controlada por empresas estadounidenses. La noticia, revelada por el asesor de comercio de TikTok, Daniel Bessent, marca un punto de inflexión en la larga disputa sobre las preocupaciones de seguridad nacional que rodean a la popular aplicación. Este acuerdo, aunque preliminar, representa un intento de resolver las tensiones comerciales y tecnológicas que han caracterizado la relación entre ambas potencias.
El Acuerdo Marco y sus Implicaciones
El acuerdo, según Bessent, no detallará los términos comerciales específicos del trato, pero sí establece que la aplicación de video corto será “propiedad controlada por Estados Unidos”. Esta decisión se produce tras una prolongada batalla legal y política en los Estados Unidos, donde se intentó prohibir TikTok debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios y el potencial control chino sobre información sensible. El presidente Donald Trump había intentado prohibir la aplicación, pero esta medida fue suspendida y posteriormente extendida por 90 días más, permitiendo a TikTok encontrar un comprador no chino.
Tensiones Comerciales y la Investigación de Nvidia
La noticia del acuerdo llega en un contexto de fuertes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Ambas naciones se han acusado mutuamente de obstaculizar el comercio y la inversión, lo que ha llevado a la imposición de aranceles elevados. En este contexto, las negociaciones en Madrid se consideran un esfuerzo por aliviar estas tensiones y encontrar puntos de acuerdo. Sin embargo, la disputa no se limita a TikTok. China ha lanzado una investigación exhaustiva contra Nvidia, el gigante estadounidense de chips, acusándolo de violar sus leyes antimonopolio. Esta investigación se produce en el marco de una estrategia más amplia para limitar la influencia tecnológica estadounidense en China.
China Aboga por el “Respeto Mutuo”
El vice primer ministro chino, He Lifeng, ha defendido la posición de China, instando a Washington a “trabajar con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales, para resolver las preocupaciones mutuas mediante el diálogo y encontrar una solución al problema”. Esta postura refleja la determinación de China de proteger sus empresas tecnológicas nacionales y mantener su independencia tecnológica.
Negociaciones Futuras y la Posible Cumbre
Las negociaciones comerciales entre ambas potencias se reanudarán en aproximadamente un mes, lo que sugiere una voluntad de continuar dialogando y buscando soluciones a las divergencias. Existe la posibilidad de que estas conversaciones puedan conducir a una cumbre entre el presidente Trump y el presidente chino Xi Jinping, lo que indicaría un intento de abordar las tensiones en un nivel superior.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién es Daniel Bessent? Él es el asesor de comercio de TikTok, quien jugó un papel fundamental en las negociaciones que llevaron al acuerdo marco.
- ¿Por qué es relevante este acuerdo? Este acuerdo representa un intento de abordar las preocupaciones de seguridad nacional en Estados Unidos con respecto a TikTok, al mismo tiempo que se busca mitigar las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
- ¿Qué es la investigación contra Nvidia? China investiga a Nvidia por presuntas violaciones de sus leyes antimonopolio, lo que refleja una estrategia más amplia para limitar la influencia tecnológica estadounidense en el país.
- ¿Qué significa que se reanuden las negociaciones comerciales? Indica una voluntad de ambas partes de continuar dialogando y buscando soluciones a las divergencias comerciales y tecnológicas que existen.
- ¿Qué es la ley antimonopolio de China? Es una legislación diseñada para evitar el abuso de poder por parte de las empresas y promover la competencia justa en el mercado.