El presidente estadounidense, Donald Trump, ha propuesto un nuevo enfoque para la guerra en Ucrania, abogando por un acuerdo de alto el fuego con Rusia en lugar del cese inmediato de hostilidades que había impulsado. Este cambio de estrategia, anunciado después de una cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, ha generado un debate significativo sobre la dirección que debe tomar la diplomacia en el conflicto. La cumbre, que duró más de tres horas, se llevó a cabo con la presencia de varios líderes mundiales, incluyendo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien se reunirá con Trump en Washington el lunes. Este movimiento de Trump representa una clara divergencia con la postura de muchos aliados europeos, que continúan presionando a Rusia para que detenga sus hostilidades y ceda territorio.
Zelenski Regresa a la Casa Blanca
El foco diplomático ahora está puesto en el viaje de Zelenski a Washington. Su última visita a la Casa Blanca en febrero terminó en una confrontación inesperada, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance lo acusaron de no mostrar suficiente gratitud por la ayuda estadounidense contra la invasión rusa iniciada en febrero de 2022. Zelenski ha expresado su interés por la nueva reunión con Trump, esperando que sirva como plataforma para avanzar hacia un eventual encuentro trilateral con Putin. La situación actual refleja una profunda división en la comunidad internacional, con Trump sugiriendo que la responsabilidad de lograr un acuerdo recae ahora sobre los hombros de Zelenski, mientras que sus aliados europeos se mantienen firmes en su postura de presión sobre Rusia.
Respaldo a la Propuesta Territorial de Putin
La cumbre de Alaska permitió a Putin un regreso espectacular a la escena diplomática, sin que se produjera el anuncio de una próxima reunión tripartita con Zelenski, ni un cese inmediato de hostilidades, ni nuevas sanciones contra Rusia. La reunión fue descrita como “muy productiva” por Trump, desatando entusiasmo diplomático en Europa, aunque la región permaneció notablemente ausente en Alaska. Trump propuso una garantía de seguridad similar al Artículo 5 de la OTAN para Ucrania, y respaldó la propuesta rusa de tomar el control total de dos regiones ucranianas y congelar la línea del frente en otras que Moscú solo controla parcialmente. Según una fuente cercana al asunto, Putin “exige que Ucrania abandone Donbás”, la zona que comprende las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este. Esta propuesta refleja una visión estratégica diferente a la de Ucrania y sus aliados occidentales, quienes buscan preservar la integridad territorial del país.
Videoconferencia Europea
Macron, Starmer y Merz convocaron una videoconferencia el domingo con los países de la llamada “coalición de los dispuestos”, aliados de Kiev. En una declaración anterior, saludaron el plan para una cumbre Trump-Putin-Zelenski, pero añadieron que mantendrían la presión sobre Rusia en ausencia de un alto el fuego. “Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas específicas para frenar la economía de guerra de Rusia hasta que se logre una paz justa y duradera”, declararon. Esta postura refleja la persistencia de la presión occidental sobre Rusia, a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por Trump. El conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial continúa, a pesar de los intentos de encontrar una solución pacífica. Rusia anunció el sábado la toma de dos localidades en el este de Ucrania, mientras que Kiev afirmó haber repelido un reciente avance ruso. La situación es extremadamente volátil y la posibilidad de una escalada sigue siendo una preocupación constante.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué cambió Trump su postura? La cumbre con Putin le permitió explorar una vía de negociación que iba más allá del cese inmediato de hostilidades, buscando un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
- ¿Qué propone Trump? Busca un acuerdo de alto el fuego con Rusia, respaldando la propuesta rusa de controlar dos regiones ucranianas y congelar la línea del frente.
- ¿Cómo se compara esto con la postura europea? Los líderes europeos, liderados por Macron y Starmer, se mantienen firmes en su postura de presionar a Rusia para que detenga sus hostilidades y ceda territorio, sin apoyar un alto el fuego sin condiciones.
- ¿Qué significa la propuesta de garantía de seguridad? Significa que si Ucrania abandona Donbás y se detiene la ofensiva, Rusia podría detener sus hostilidades.
- ¿Por qué es importante la videoconferencia europea? Para coordinar los esfuerzos de los aliados de Kiev y mantener la presión sobre Rusia.
- ¿Qué significa “economía de guerra”? Se refiere a la adaptación de la economía rusa para sostener el esfuerzo bélico, con un aumento del gasto público y la movilización de recursos.