a man in a suit shaking hands with another man in a suit at a table with other people in suits, Avig

Web Editor

Trump y Netanyahu se reúnen para presionar por un cese al fuego en Gaza

Un esfuerzo renovado por la paz, con divisiones sobre el futuro de Palestina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca este lunes para presionar al primer ministro israelí para que ponga fin a la devastadora guerra en Gaza. Esta es la tercera visita de Netanyahu al país desde que Trump regresó al poder, y se produce en un momento crucial donde el mandatario estadounidense busca aprovechar el impulso de la reciente tregua entre Israel y Irán.

La situación actual: Cautela y esperanza

La guerra en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás al territorio israelí el 7 de octubre de 2023, se encuentra en su vigésimo segundo mes. Si bien Trump ha respaldado firmemente a Netanyahu, clave aliado de Estados Unidos, y ha brindado apoyo en la reciente guerra con Irán mediante el bombardeo de las principales instalaciones nucleares de Teherán, también ha presionado para poner fin a lo que ha calificado de “infierno” en Gaza. El presidente afirma que cree que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un pacto esta semana, priorizando poner fin a la guerra y recuperar a todos los rehenes.

Negociaciones complejas: Cautela y exigencias

Las negociaciones sobre la guerra en Gaza han comenzado en Doha, con representantes sentados en diferentes salas del mismo edificio. La última ronda de conversaciones terminó el lunes “sin avances”, según informó a la AFP un funcionario palestino. Las delegaciones de Hamás e Israel tenían previsto reanudar las conversaciones más tarde. La propuesta que se discute incluye una tregua de 60 días, durante la cual Hamás liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel. Sin embargo, Hamás exige también ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.

El costo humano: Una cifra escalofriante

En el terreno, la Defensa Civil informó el lunes que al menos 12 personas murieron en ataques de Israel en el aislado territorio palestino. Debido a las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas, es difícil verificar de forma independiente las cifras y los datos facilitados por la Defensa Civil. En total, se estima que 57,523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todos civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. Además, 1,219 personas murieron en Israel durante el ataque del 7 de octubre, mayoritariamente civiles.

El contexto: Un aliado clave y divisiones sobre el futuro

La reunión entre Trump y Netanyahu se produce en un momento de profunda tensión. Si bien Trump ha sido un firme defensor de Israel y ha apoyado su estrategia militar en Gaza, también se ha mostrado cauteloso sobre la posibilidad de un Estado palestino independiente. Netanyahu ha declarado que Israel “siempre” mantendrá el control de seguridad sobre Gaza, descartando la idea de un Estado palestino. Esta postura refleja una división fundamental en el panorama político, con Trump apoyando la estrategia israelí y Netanyahu manteniendo una visión más restrictiva sobre el futuro de Gaza.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se reunieron Trump y Netanyahu? Para presionar a Netanyahu para que ponga fin a la guerra en Gaza y busque un cese al fuego.
  • ¿Cuál es el estado actual de las negociaciones? Las conversaciones han tenido avances limitados, con Hamás y Israel discutiendo una tregua propuesta que incluye intercambios de rehenes y presos.
  • ¿Cuántas personas han muerto? Al menos 12 personas murieron en Israel por ataques de Israel, y al menos 57,523 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza.
  • ¿Cuál es la postura de Trump sobre un Estado palestino? Trump ha expresado cautela y ha dicho que Israel “siempre” mantendrá el control de seguridad sobre Gaza, descartando la idea de un Estado palestino.
  • ¿Por qué Netanyahu nombró a Trump para el Premio Nobel de la Paz? Netanyahu le entregó una carta al comité del prestigioso galardón, reconociendo el apoyo de Trump a Israel y su papel en la búsqueda de la paz.