Estrategia Digital y Nuevos Productos para Atraer a Inversionistas
Invex, un grupo financiero con más de 30 años de experiencia en México, está impulsando una transformación significativa para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado financiero. Esta estrategia se centra en fortalecer su plataforma digital, reconfigurar su oferta de fondos y hacerla más accesible, rentable y eficiente para una amplia gama de inversionistas.
El Nuevo Fondo de Bonos Estructurados
Un movimiento clave en esta estrategia es el lanzamiento de un nuevo fondo de bonos estructurados. Este fondo, que ya captó 100 millones de pesos en su primer mes de operación, se basa en una estrategia sencilla: invertir en notas estructuradas vinculadas al tipo de cambio para obtener tasas entre 12% y 13% en plazos cortos, sin complicaciones fiscales y con mayor transparencia. El fondo no utiliza derivados complejos ni activos exóticos, sino que se enfoca en aprovechar la volatilidad del peso frente al dólar para generar retornos competitivos en marcos temporales de 28 a 60 días. Esta solución se integra dentro de una estrategia más amplia para atender al segmento patrimonial medio, que ha ganado protagonismo gracias al avance de la digitalización financiera.
Familia de Fondos en Expansión
Desde 2020, Invex ha emprendido una profunda reconfiguración de su familia de fondos. Actualmente cuenta con cinco fondos de deuda: uno de corto plazo, otro enfocado en instrumentos gubernamentales, un fondo de deuda privada, un fondo de largo plazo y otro de deuda en dólares. Además, se encuentra en trámite de aprobación por parte de la CNBV el fondo peso hedged (cobertura), que permitirá invertir con rendimiento similar a los instrumentos en pesos, pero bajo un régimen fiscal más favorable al inversionista.
Desarrollo de Proyectos y Expansión del Mercado
Invex ha identificado un amplio mercado de inversionistas que antes estaban fuera del radar por tener montos bajos o no contar con asesoría especializada. Hoy es posible invertir desde un celular en pocos minutos, lo que ha impulsado el desarrollo de herramientas digitales propias y la rediseño de su estrategia de captación. El objetivo es ofrecer soluciones a clientes desde 50,000 hasta 10 millones de pesos, combinando tecnología, educación financiera y productos sofisticados empaquetados de manera accesible.
Alianzas Estratégicas y Diversificación de Activos
Invex ha fortalecido sus capacidades en renta variable, ofreciendo fondos ligados a la Bolsa Mexicana de Valores y a estrategias globales como el sector rotator en el S&P 500. Asimismo, mantiene alianzas estratégicas con gestoras internacionales como JP Morgan, Franklin Templeton y ADM, para ofrecer mandatos especializados en renta variable global, renta fija internacional y acciones europeas.
Perspectivas de Mercado
En 2024, Invex experimentó un crecimiento récord en el mercado de fondos en México. Tasas atractivas, nuevas regulaciones y el desempeño de los mercados internacionales impulsaron la migración de recursos desde instrumentos tradicionales, como Cetes, hacia fondos diversificados. Para 2025, se anticipa un panorama de mayor volatilidad a nivel local y global. En Estados Unidos, las decisiones de la Reserva Federal seguirán marcando el ritmo de los mercados. En México, el Banco de México se mantendría con tasas entre 7.5% y 8%, generando un entorno propicio para papeles privados con sobre tasas y bonos de tasa revisable.
Estrategias de Inversión
Invex apuesta por tecnología, utilities y consumo básico en Estados Unidos. En México, el enfoque está en empresas con alto flujo operativo, como aeropuertos y comercios líderes. Preferimos emisoras con posición dominante y márgenes flexibles ante cambios regulatorios.
Innovación Tecnológica
En el ámbito tecnológico, Invex ya ha comenzado a integrar herramientas de inteligencia artificial en su proceso de toma de decisiones. Estas se utilizan para automatizar la lectura de curvas de rendimiento, detectar oportunidades en renta variable y consolidar información de múltiples fuentes para reaccionar más rápido a los movimientos del mercado. Lo que antes tomaba horas o días ahora puede saberse en tiempo real.
Evolución del Perfil de los Inversionistas
Además de lo técnico, Invex observa una evolución positiva en los perfiles de los nuevos inversionistas. Campuzano mencionó que las nuevas generaciones están mejor informadas y muestran mayor interés por productos diversificados.
Inclusión Financiera
El grupo financiero busca posicionarse como un jugador clave en la inclusión financiera del país, ofreciendo productos con bajo umbral de entrada, acceso digital completo y una propuesta educativa que busca acompañar al cliente en todo su ciclo de inversión. Invex, además de mantener su banca privada para grandes patrimonios, fortalece su brazo patrimonial con tecnología, nuevos fondos y alianzas globales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la estrategia principal de Invex en este momento? La estrategia se centra en fortalecer su plataforma digital, reconfigurar su oferta de fondos y hacerla más accesible para una amplia gama de inversionistas.
- ¿Qué tipo de productos ofrece Invex actualmente? Ofrece una familia de fondos que incluye fondos de deuda (corto plazo, gubernamentales, privada y largo plazo), un fondo de deuda en dólares y fondos ligados a la Bolsa Mexicana y estrategias globales.
- ¿Cómo se está adaptando Invex a las nuevas generaciones de inversionistas? Al ofrecer acceso digital completo y una propuesta educativa que busca acompañar al cliente en todo su ciclo de inversión.
- ¿Qué se espera para 2025 en el mercado de fondos? Se anticipa un panorama de mayor volatilidad, impulsado por las decisiones de la Reserva Federal en Estados Unidos y las políticas del Banco de México.
- ¿Qué sectores son los preferidos por Invex? Tecnología, utilities y consumo básico en Estados Unidos; empresas con alto flujo operativo en México (aeropuertos y comercios líderes).