a large building with a clock tower and a statue of a man in front of it at night time, David Alfaro

Web Editor

Fiestas Patrias: La Iluminación Transforma las Plazas Mexicanas

Las celebraciones del Día de la Independencia de México se viven con entusiasmo en todo el país, y una de las formas más destacadas es la iluminación de plazas, monumentos e iglesias. Esta práctica no solo embellece los espacios públicos, sino que también crea una atmósfera festiva y acogedora, invitando a la gente a participar y disfrutar de las tradiciones. Este año, empresas como Signify están impulsando la innovación en iluminación para que estas celebraciones sean aún más especiales.

Signify, una empresa líder en soluciones de iluminación, ha destacado la importancia de esta tendencia. Según ellos, la iluminación de íconos urbanos ya no se limita a simplemente destacar estructuras; ahora busca convertirse en un recurso vivo y dinámico, capaz de adaptarse a las efemérides, tradiciones y causas sociales. Esta estrategia busca transformar la experiencia de los espacios públicos, haciéndolos más atractivos y relevantes para la comunidad.

La compañía ha colaborado con diversas ciudades para implementar sistemas de iluminación que van más allá de la simple iluminación. Buscan ofrecer beneficios como mayor seguridad, un incremento en el comercio local y un desarrollo turístico significativo, además de promover la sostenibilidad a través del uso de tecnologías energéticamente eficientes.

Acueducto de Querétaro es un ejemplo claro de este esfuerzo. El acueducto, que data del siglo XVIII, ha sido iluminado para atraer visitantes y convertirse en un punto de encuentro para la comunidad. La iluminación nocturna permite apreciar los detalles arquitectónicos y materiales del acueducto, mostrando cómo se mantiene en pie como un símbolo de la ciudad. Este proyecto no solo embellece el espacio, sino que también fomenta el turismo y la apreciación del patrimonio cultural.

Acueducto de Querétaro iluminado

AcueductoCortesía

La Basílica de Zapopan en Jalisco es otro ejemplo. La iluminación estratégica no solo embellece el espacio, sino que también contribuye a la percepción de seguridad y pertenencia de los ciudadanos hacia su comunidad. Al iluminar lugares emblemáticos como la Basílica, se busca aumentar el atractivo turístico y fomentar un sentido de orgullo local.

Basílica de Zapopan iluminada

Basílica de ZapopanCortesía

En Mérida, la iniciativa se extiende más allá de los exteriores. Se busca transformar el interior de los espacios a través de la iluminación, permitiendo que los visitantes redescubran la belleza y los detalles de lugares emblemáticos como la Catedral de San Ildefonso, que antes era oscura y difícil de apreciar. Esto permite una nueva experiencia para los visitantes y fomenta el orgullo por el patrimonio cultural de la ciudad.

Catedral de San Ildefonso en Mérida iluminada

Catedral de San Ildefonso en MéridaCortesía

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué papel juega la iluminación en las celebraciones de la Independencia? La iluminación crea una atmósfera festiva y acogedora, invitando a la gente a participar y disfrutar de las tradiciones.
  • ¿Qué tipo de soluciones ofrece Signify? Signify ofrece sistemas de iluminación que van más allá de la simple iluminación, buscando aumentar la seguridad, el comercio y el turismo.
  • ¿Cómo se beneficia la comunidad con estas iniciativas? La comunidad se beneficia de un mayor sentido de pertenencia, orgullo local y una mejor experiencia en los espacios públicos.
  • ¿Qué significa la iluminación para Signify? Para Signify, la iluminación es una herramienta para transformar la experiencia de los espacios y fomentar un sentido de comunidad.