El reconocido Grupo Mundo Imperial ha sido galardonado con el prestigioso sello Queer Destinations Committed, un reconocimiento internacional que valida su compromiso con la creación de espacios turísticos seguros y acogedores para el público LGBTQ+. Esta iniciativa representa un avance significativo en la industria hotelera de México y una respuesta a las crecientes demandas de los viajeros que buscan experiencias inclusivas.
El Auge del Turismo LGBTQ+ en México
México se ha convertido en un destino turístico de primer nivel para la comunidad LGBTQ+, impulsado por una cultura vibrante, paisajes impresionantes y una creciente aceptación social. Según diversas fuentes, el turismo LGBTQ+ en México experimenta un crecimiento constante y significativo, generando importantes ingresos para la economía nacional. Se estima que este sector representa más del 8% del PIB de México, lo que demuestra su relevancia estratégica para el país.
Este crecimiento no solo se debe a la atracción de turistas extranjeros, sino también al aumento del turismo doméstico. Cada vez más mexicanos LGBTQ+ y aliados eligen destinos como Acapulco, Cancún y Riviera Maya para sus vacaciones, impulsando la demanda de servicios y productos dirigidos a este segmento.
Qué Significa el Sello Queer Destinations Committed
El sello Queer Destinations Committed no es simplemente una certificación de honor. Representa un compromiso profundo y tangible con la inclusión y la diversidad. Implica una transformación integral en las prácticas operativas del Grupo Mundo Imperial, que va más allá de la mera declaración de intenciones.
- Capacitación exhaustiva del personal: Se ha realizado una inversión significativa en la formación de todo el personal, abordando temas cruciales como la diversidad sexual y de género, la sensibilidad cultural y las habilidades para brindar un servicio inclusivo a todos los huéspedes.
- Revisión de políticas y procedimientos: Se han revisado minuciosamente las políticas internas del grupo, asegurando que no existan prácticas discriminatorias y promoviendo un ambiente de respeto y aceptación para todos.
- Infraestructura inclusiva: Se han realizado mejoras en la infraestructura de las propiedades, como la creación de espacios seguros y accesibles para personas LGBTQ+, así como la adaptación de los servicios a las necesidades específicas del público.
- Políticas de precios y promociones: Se han implementado políticas que promueven la igualdad de acceso a los servicios y productos, evitando prácticas de precios discriminatorios.
Grupo Mundo Imperial: Un Ejemplo a Seguir
Las tres propiedades del Grupo Mundo Imperial en la Riviera Diamante de Acapulco – Pierre, Princess y Palacio Mundo Imperial – son parte de este esfuerzo por transformar la hospitalidad tradicional. Este grupo ha demostrado un compromiso real con la creación de un entorno donde todos los huéspedes se sientan bienvenidos, respetados y valorados. La iniciativa no solo beneficia a la comunidad LGBTQ+, sino que también contribuye a una imagen positiva de México como destino turístico inclusivo y progresista.
El reconocimiento Queer Destinations Committed es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de Grupo Mundo Imperial. La empresa ha demostrado que la inclusión no es solo una tendencia, sino un valor fundamental que puede impulsar el éxito empresarial a largo plazo. El grupo ha logrado crear una experiencia de viaje memorable para sus huéspedes LGBTQ+ y aliados, consolidándose como un referente en la industria hotelera.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el sello Queer Destinations Committed? Es una certificación internacional que avala espacios turísticos seguros y respetuosos para personas LGBTQ+.
- ¿Qué implica la certificación para Grupo Mundo Imperial? Implica una capacitación integral del personal en temas de diversidad y atención incluyente, así como una revisión exhaustiva de las políticas operativas.
- ¿Por qué es importante el turismo LGBTQ+? Genera más de 218,000 millones de dólares al año a nivel global y representa un importante porcentaje del PIB de México.
- ¿Qué beneficios aporta la inclusión en el sector turístico? Un mejoramiento de la imagen del destino, un aumento en la demanda turística y una mayor satisfacción de los viajeros.