a person using a laptop with chat icons coming out of the screen and a person typing on the keyboard

Web Editor

Inteligencia Artificial: No te quita el trabajo, te lo quita quien la use

El Futuro del Trabajo: ¿Amenaza o Oportunidad con la IA?

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo laboral, generando tanto entusiasmo como temor. Si bien existe la preocupación de que la IA pueda reemplazar empleos, datos recientes sugieren lo contrario: creará 69 millones de nuevos puestos de trabajo en el mundo. Expertos como Ale Contreras, fundadora de la agencia digital Simple, abogan por un enfoque diferente: en lugar de temer a la IA, debemos entenderla como una herramienta que puede potenciar nuestras habilidades y liberar nuestro tiempo para actividades más creativas.

De la Curiosidad al Emprendimiento: El Nacimiento de Simple

Ale Contreras, publicista y experta en marketing digital, comenzó su camino hacia la IA con una maestría en Derecho enfocada en propiedad intelectual. Su interés se centró en los sistemas de Inteligencia Artificial generativa, especialmente ChatGPT y las preguntas que plantean sobre la autoría del contenido creado por máquinas. Esta investigación inicial dio origen a Simple, una agencia digital que utiliza la IA para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a sus clientes.

Human First: La Filosofía de Simple

La metodología de Simple se basa en el principio Human First. Contreras explica que su agencia no busca reemplazar al talento humano, sino potenciarlo con la IA. “Creamos marcas personales, sitios web, estrategias de contenido y expertos virtuales entrenados con IA, pero sin dejar de lado la conexión humana”, afirma. Su enfoque se centra en democratizar la creatividad, agilizar tareas y liberar tiempo para que sus clientes puedan concentrarse en lo que mejor saben hacer: pensar, crear y conectar con su audiencia.

Casos de Éxito: La IA en Acción

Simple ha logrado casos de éxito notables, como el desarrollo completo de una marca en tan solo tres días y la ayuda a pequeñas emprendedoras con presupuestos limitados para lanzar negocios que antes les parecían inalcanzables. Contreras destaca que gracias a la IA, puede brindar el mismo nivel de calidad y respuesta a todos sus clientes, independientemente de su presupuesto.

La IA como Asistente Personal: Más que una Herramienta

Contreras enfatiza la importancia de no dejar que la tecnología asuma el control. “Es como Photoshop: no hace el trabajo por ti, pero te ayuda a hacerlo mejor”, explica. La IA no es mágica y requiere un enfoque estratégico. Su agencia utiliza herramientas como generadores de imágenes, asistentes de contenido y plataformas de productividad como TL:DV App (que transcribe reuniones automáticamente) y motores de IA como Gemini para realizar tareas que consumen mucho tiempo, como investigar, resumir y redactar contenido.

El Potencial de la IA: Un Futuro Colaborativo

Contreras ve el verdadero potencial de la IA en su capacidad para democratizar la creatividad, agilizar tareas y liberar tiempo. “No estoy ganando millones, pero ahora tengo dos o tres horas más al día”, dice. Esta mayor disponibilidad de tiempo le permite concentrarse en impulsar su creatividad y resolver problemas.

El Impacto Económico de la IA

Se proyecta que la inteligencia artificial contribuirá con más de 15.7 billones de dólares a la economía mundial para el 2030, y se estima que generará 133 millones de trabajos nuevos. Esto subraya la necesidad de capacitarse y adaptarse a los cambios que trae consigo la IA. Contreras concluye: “Es vital cambiar la perspectiva y perderle el miedo a la IA, convirtiéndola en un potente asistente personal capaz de realizar tareas que consumen mucho tiempo”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es Simple? Es una agencia digital que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a empresas y emprendedores.
  • ¿Cómo aborda Ale Contreras la IA? La ve como una herramienta para potenciar el talento humano y democratizar la creatividad.
  • ¿Qué tipo de herramientas utiliza Simple? Generadores de imágenes, asistentes de contenido y plataformas de productividad como TL:DV App y Gemini.
  • ¿Cuál es la filosofía principal de Simple? “Human First”: tecnología al servicio del talento humano.
  • ¿Cuál es el impacto económico proyectado de la IA? Se espera que contribuya con más de 15.7 billones de dólares a la economía mundial para el 2030 y genere 133 millones de trabajos nuevos.