a man standing on stage giving a speech at a conference or conference hall with a ibm logo on the wa

Web Editor

México se Consolida como el Hub Turístico de Reuniones en las Américas: IBTM Americas 2025

La industria del turismo de reuniones, conocida como MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), está experimentando un auge significativo en México. El evento IBTM Americas 2025, que se celebrará en Ciudad de México (CDMX) en agosto, es un hito importante para consolidar a México como el principal centro de reuniones y eventos en las Américas. Este año, se espera la participación de más de 400 compradores provenientes de América, Europa y Asia, lo que representa una oportunidad sin precedentes para impulsar el sector turístico y fortalecer las economías locales.

El turismo MICE se distingue del turismo de placer por su propósito. En lugar de buscar un destino vacacional, los asistentes a estos eventos viajan para asistir a congresos, convenciones, ferias comerciales y viajes de incentivo. Esta actividad genera una importante derrama económica que se extiende a través de múltiples sectores, incluyendo la hotelería, el transporte, los servicios de montaje y producción de eventos, la gastronomía especializada y las tecnologías relacionadas.

En México, el segmento MICE ha experimentado un crecimiento exponencial. Según datos proporcionados por RX México, las exposiciones organizadas por la empresa generaron una impresionante derrama de 4,200 millones de dólares en el año 2023. Además, un solo asistente a un evento MICE gasta en promedio entre 850 y 2,200 dólares, superando con creces los 400 a 500 dólares que suele gastar un turista tradicional. Esta diferencia refleja la mayor inversión asociada a las actividades profesionales y de negocios.

Impacto Económico y Estratégico

IBTM Americas 2025 tiene la ambición de generar aproximadamente 10,000 citas de negocio en los dos días del evento. Este número significativo subraya el potencial de crecimiento y la importancia estratégica de México como un hub para el turismo de reuniones en las Américas. La organización busca no solo atraer a los asistentes, sino también facilitar la conexión entre proveedores y compradores, impulsando así el desarrollo de proyectos y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

“Nuestra función es conectar la oferta y la demanda de la industria MICE a nivel continental. El contacto presencial sigue siendo clave para concretar acuerdos y fortalecer relaciones”, afirmó Eleonora García.

Temáticas Especiales y Diversidad de Eventos

Además de las reuniones comerciales tradicionales, IBTM Americas 2025 ofrecerá una variedad de congresos temáticos que abarcarán diferentes sectores y áreas de interés. Entre los eventos destacados, se incluyen:

  1. Deporte: Se espera la participación de empresas y organizaciones relacionadas con el deporte, incluyendo equipos deportivos, patrocinadores y proveedores de servicios.
  2. Bodas: Un espacio dedicado a la industria nupcial, con proveedores de servicios para bodas y eventos especiales.
  3. Sustentabilidad: Eventos enfocados en prácticas sostenibles y responsables dentro de la industria del turismo.
  4. Desarrollo de eventos: Sesiones y talleres para profesionales del sector, con el objetivo de mejorar las habilidades y conocimientos en la planificación y ejecución de eventos.
  5. Farma: Eventos para la industria farmacéutica, con conferencias, exposiciones y oportunidades de networking.

Desafíos y Oportunidades

A pesar del entusiasmo general, la organización reconoce algunos desafíos importantes. Uno de los principales es la disponibilidad de tiempo para los asistentes, ya que la creciente popularidad del trabajo remoto y las reuniones virtuales han reducido el tiempo disponible para viajar y participar en eventos presenciales. Sin embargo, Eleonora García enfatizó que la interacción directa y el networking personal siguen siendo ventajas clave que no pueden replicarse completamente en línea. “La posibilidad de establecer relaciones sólidas y concretar acuerdos a través del contacto cara a cara es fundamental para el éxito de la industria MICE,” añadió.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el turismo MICE? El turismo MICE se refiere a los viajes relacionados con eventos profesionales y corporativos, como congresos, convenciones, ferias comerciales y viajes de incentivo.
  • ¿Cuánto gasta un asistente MICE? Los asistentes a eventos MICE suelen gastar entre 850 y 2,200 dólares por evento.
  • ¿Cuántos asistentes se espera en IBTM Americas 2025? Se esperan más de 400 compradores de América, Europa y Asia.
  • ¿Por qué es importante el contacto presencial en la industria MICE? El contacto directo y el networking personal son fundamentales para establecer relaciones sólidas y concretar acuerdos.