a person holding a small house in their hands with a green background and boke of light coming from

Web Editor

Scotiabank Impulsa la Sostenibilidad en el Sector Inmobiliario Mexicano con “Hipoteca Green”

El Auge de las Hipotecas Verdes y su Impacto en México

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, las instituciones financieras están buscando formas innovadoras de promover la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Scotiabank México ha sido pionera con su producto “Hipoteca Green”, diseñado para facilitar el acceso a viviendas más sostenibles y fomentar un futuro más ecológico para los mexicanos. Esta iniciativa no solo beneficia a los clientes de Scotiabank, sino que también contribuye al desarrollo de un sector inmobiliario más responsable y eficiente energéticamente.

¿Qué es la Hipoteca Green de Scotiabank?

La “Hipoteca Green” es un producto financiero innovador que permite a los clientes de Scotiabank acceder a financiamiento para la compra, renovación o construcción de viviendas que incorporen tecnologías ecológicas y cumplan con certificaciones de sostenibilidad. A diferencia de las hipotecas tradicionales, la Hipoteca Green no se limita a viviendas nuevas; también abarca aquellas viviendas usadas que han sido adaptadas o mejoradas con soluciones sostenibles, como paneles solares, sistemas de ahorro de agua y otras tecnologías que reducen el impacto ambiental.

Un Enfoque en la Sostenibilidad y las Viviendas Sustentables

México está experimentando un creciente interés en la sostenibilidad, con un número significativo de viviendas que cumplen con criterios de eficiencia energética. Actualmente, existen más de 233,274 viviendas sustentables registradas en el país. La Hipoteca Green busca aumentar este número, impulsando la adopción de soluciones sostenibles y contribuyendo a un menor consumo de recursos en el sector inmobiliario.

El sector inmobiliario, según datos de la ONU, consume alrededor del 60% de la energía mundial y genera cerca del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las viviendas, en particular, son responsables del 77% de la basura generada y del 63% del gas LP que se quema, además del 25% de la electricidad consumida en México. La incorporación de soluciones sostenibles a las viviendas, como paneles solares y sistemas de ahorro de agua, ofrece beneficios significativos en términos de reducción del consumo energético, disminución de la generación de residuos y una menor huella ambiental.

¿Cómo Solicitar la Hipoteca Green?

El proceso para solicitar la Hipoteca Green es relativamente sencillo y accesible para todos los clientes de Scotiabank que buscan un crédito hipotecario. El primer paso es presentar la solicitud firmada, además de una identificación oficial vigente (INE) y comprobantes de ingresos y domicilio. Una vez que la línea de crédito es aprobada, los clientes pueden acceder a una línea adicional para la compra de paneles solares, ahorradores de agua y otras tecnologías sostenibles que complementen su vivienda.

El Compromiso de Scotiabank con la Sostenibilidad

Paulina Prieto Higuera, Head Digital and Product Solutions de Scotiabank México, enfatiza que la Hipoteca Green es parte de los esfuerzos de la institución financiera por impulsar modelos de residencia más sostenibles para todos sus clientes. “Lo que hago en la línea de financiamiento cuando te autorizo el crédito para una vivienda usada es que también te voy a autorizar una línea adicional para que compres paneles solares, ahorradores de agua, etcétera”. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Scotiabank con la sostenibilidad y su visión a largo plazo, buscando contribuir al desarrollo de un sector inmobiliario más responsable y eficiente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de viviendas se pueden financiar con la Hipoteca Green? Se financia la compra, renovación o construcción de viviendas nuevas y usadas que incorporen tecnologías ecológicas y cumplan con certificaciones de sostenibilidad.
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar la Hipoteca Green? Se requiere presentar una solicitud firmada, identificación oficial vigente (INE) y comprobantes de ingresos y domicilio.
  • ¿Qué tipo de tecnologías se pueden financiar con la línea adicional? Se puede financiar la compra de paneles solares, ahorradores de agua y otras tecnologías sostenibles que mejoren la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental de la vivienda.
  • ¿Qué porcentaje del consumo energético y de residuos se busca reducir con la Hipoteca Green? El objetivo es contribuir a la reducción del consumo energético y de generación de residuos en el sector inmobiliario, promoviendo soluciones sostenibles que beneficien al medio ambiente y a los usuarios de la vivienda.