El Despegue de un Nuevo Fondo de Inversión
Arke Fibra E, impulsada por las empresas Indi Infraestructura y Ennova América, está lista para ingresar al mercado bursátil a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Institucional de Valores (Biva). Esta iniciativa busca levantar 2,076 millones de pesos (aproximadamente 108 millones de dólares) para crear un fideicomiso de inversión enfocado en el sector del transporte público en el Estado de México. Este movimiento representa una apuesta estratégica por parte de la compañía, que busca generar valor a largo plazo para sus inversionistas y diversificar su cartera de activos.
El Proyecto: Transporte Público en el Estado de México
La estrategia central de Arke Fibra E se basa en la adquisición y gestión de activos relacionados con el transporte público en el Estado de México. Inicialmente, el fideicomiso se enfocará en la adquisición del 100% de las acciones de Transbusmex Ecatepec y Urbanbus, empresas que poseen las concesiones de las líneas 1 y 2 del sistema Mexibús. Esta adquisición representa la base inicial de una cartera de inversiones dedicada al sector del transporte público, un área con potencial de crecimiento y desarrollo a largo plazo en la región.
La Estructura del Fideicomiso y los Participantes Clave
El fideicomiso será administrado por Arke Infraestructura y Energía, una sociedad recién creada fruto de la colaboración entre Indi Infraestructura (que aportará los activos iniciales) y Ennova América, quien se encargará de la administración del fideicomiso. Esta alianza estratégica es fundamental para el éxito del proyecto, ya que Indi Infraestructura otorgará a Arke Fibra E el derecho de primera oferta para futuras propiedades, mientras que Ennova América se enfocará en identificar y evaluar activos elegibles de terceros.
El Pipeline de Proyectos y la Inversión Planeada
Arke Fibra E cuenta con un extenso “pipeline” de proyectos (un conjunto de proyectos potenciales) para los próximos cinco años, con una inversión de capital (Capex) que supera los 30,000 millones de pesos. Este robusto plan de inversión demuestra el compromiso de la empresa con el crecimiento y desarrollo continuo del sector del transporte público. La compañía busca no solo mantener la infraestructura existente, sino también explorar oportunidades de expansión y modernización.
El Contexto del Mercado Mexicano
Esta iniciativa se produce en un momento de relativa sequía de nuevas acciones en el mercado mexicano. Sin embargo, varios fideicomisos inmobiliarios han logrado recaudar fondos del público inversionista en los últimos años, y la mayoría ha optado por Biva como plataforma para sus colocaciones. Otros fideicomisos, como FIBRAeMX, Xinfra Fibra E, Fibra Orión, Agro Fibra y Fibra Soma, también han recurrido al mercado público para obtener financiamiento.
El Rol de BBVA México
BBVA México actuará como intermediario colocador en la OPI de Arke Fibra E, mientras que junto con DP Diligentia Partners, también actuará como agente estructurador. Esta colaboración es esencial para asegurar una colocación exitosa y llegar a un público amplio de inversionistas.
Otros Fideicomisos en el Mercado
El mercado ha visto otras iniciativas de fideicomisos, como la reciente adquisición por parte del Fiemex (que administra Mexico Infrastructure Partners) de 4,500 millones de dólares en una OPI para financiar la compra de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola. Estos ejemplos demuestran la actividad y el interés en el sector de infraestructura y energía en México.