a table with gold bars on it and a person standing next to it on the table with a black surface, Eng

Web Editor

Caída del Oro: Expectativas de Aranceles y Presión Inflacionaria

El precio del oro experimentó una caída el martes, impulsada por la incertidumbre generada por las posibles nuevas tarifas comerciales anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. Esta situación se da en un contexto de creciente inflación, lo que ha generado preocupación entre los inversionistas y analistas del mercado.

El Impacto de las Tarifas Arancelarias

Las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles más altos a las importaciones de la Unión Europea y México han sido un factor clave en la presión sobre el precio del oro. La posibilidad de una guerra comercial y las implicaciones económicas asociadas han llevado a los compradores de oro a buscar refugio en este activo tradicionalmente considerado seguro.

El mercado está monitoreando de cerca los datos económicos que se publicarán en los próximos días, especialmente el índice de precios a la producción estadounidense. Estos datos podrían influir aún más en las expectativas del mercado y, por ende, en el precio del oro.

Presión Inflacionaria y su Efecto

El informe de inflación publicado el mismo día reveló un aumento esperado en los precios al consumidor de Estados Unidos, con una subida del 0.3% en junio. Esta es la mayor alza desde enero, lo que indica una presión inflacionaria persistente en la economía estadounidense. Esta inflación, combinada con las posibles tarifas comerciales, está llevando a los inversionistas a reevaluar sus estrategias de inversión y buscar activos que puedan proteger su capital en un entorno económico incierto.

Analistas como Peter Grant de Metales Zaner Metals han expresado su optimismo a pesar de que el oro se mantiene dentro del rango de precios desde mediados de mayo, esperando un nuevo impulso para superar los 3,400 dólares. Tai Wong, operador independiente de metales, también ha señalado que el oro debería estar más animado, esperando un nuevo motor para superar esa barrera.

Otros Metales en el Mercado

Además del oro, otros metales también han experimentado movimientos en el mercado. La plata al contado descendió 1.2% a 37.69 dólares la onza, alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2011. El platino también cedió terreno, disminuyendo un 0.2% a 1,361.46 dólares. Sin embargo, el paladio experimentó un ligero aumento, ganando casi 1% a 1,204.53 dólares.

Cobre: Una Perspectiva Diferente

En contraste con el oro, el cobre mostró una ligera subida, impulsada por los sólidos datos de producción industrial de China. Este aumento contrarrestó el incremento del dólar y el aumento en las existencias disponibles en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME). El cobre a tres meses en la LME subió 0.2% a 9.640 dólares la tonelada métrica, aunque ha descendido un 2.4% en lo que va de julio tras retroceder desde su máximo de tres meses.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal factor que impulsa la caída del oro? El temor a las nuevas tarifas comerciales anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.
  • ¿Cómo afecta la inflación al oro? La inflación, combinada con las tarifas comerciales, lleva a los inversionistas a buscar activos de refugio como el oro.
  • ¿Qué otros metales han mostrado movimientos en el mercado? El cobre ha experimentado una ligera subida, mientras que la plata, el platino y el paladio han descendido.
  • ¿Qué se espera de los próximos datos económicos? Se esperan datos del índice de precios a la producción estadounidense, que podrían influir en las expectativas del mercado.