a row of oil pumps sitting in a field at sunset with power lines in the background and a pink sky, E

Web Editor

Caída del Precio del Crudo: Sanciones a Rusia y Aranceles Impactan el Mercado

Contexto de la Situación

El precio del crudo experimentó una ligera disminución el viernes, impulsada por una compleja mezcla de factores económicos y arancelarios provenientes de Estados Unidos y la creciente preocupación por las posibles interrupciones en el suministro de petróleo debido a las sanciones impuestas a Rusia. Esta situación se ve agravada por la guerra en Ucrania y las medidas adoptadas para castigar a Rusia por su conflicto.

Disminución de los Precios del Crudo

Los futuros del crudo Brent cayeron 24 centavos, o 0.35%, a 69.28 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cedieron 20 centavos, o 0.30%, a 67.34 dólares. Esto resultó en una pérdida semanal del 1.62% para el WTI y un descenso del 1.53% para el Brent.

Factores que Influyen en la Caída de Precios

La caída del precio se debe a varios elementos: la construcción de viviendas unifamilres en Estados Unidos, que alcanzó su nivel más bajo en 11 meses debido a las altas tasas hipotecarias y la incertidumbre económica, lo que sugiere una contracción en la inversión residencial. Sin embargo, la confianza del consumidor estadounidense mejoró en julio y las expectativas de inflación disminuyeron, lo que podría facilitar una reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y estimular el crecimiento económico y la demanda de petróleo.

Sanciones y Aranceles

En Europa, la Unión Europea ha aprobado el paquete de sanciones 18 contra Rusia, destinado a dañar aún más las industrias petrolera y energética rusa. Además, la UE ha designado a Rosneft, la mayor refinería de petróleo en India, como parte de estas medidas. India es el mayor importador de crudo ruso, y Turquía ocupa el tercer lugar en este ranking. Esto refleja la preocupación del mercado por la posible pérdida de suministro de gasóleo a Europa.

Política Arancelaria de Estados Unidos

El presidente Donald Trump está impulsando una política arancelaria que busca imponer tasas recíprocas a la Unión Europea si se llega a un acuerdo comercial. Se espera que estas tasas, combinadas con otros gravámenes sectoriales, puedan elevar la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos por encima del 25%, un nivel no visto desde la década de 1930. Analistas de Citi Research advierten que estos aranceles podrían reflejarse en la inflación.

Otros Desarrollos

Chevron, la petrolera estadounidense, completó su adquisición por 55,000 millones de dólares de Hess, tras ganar una batalla legal contra Exxon Mobil para acceder a un importante descubrimiento de petróleo frente a las costas de Guyana. Además, la OPEP+ acordó aumentar la producción de crudo en 548,000 barriles por día a partir de agosto.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal razón de la caída del precio del crudo? La combinación de las sanciones a Rusia, los aranceles comerciales y la incertidumbre económica.
  • ¿Qué medidas está tomando la Unión Europea contra Rusia? El paquete de sanciones 18, que incluye la designación de Rosneft como parte del esfuerzo para dañar las industrias petrolera y energética rusa.
  • ¿Qué está haciendo Estados Unidos en términos de aranceles? Está considerando imponer tasas recíprocas a la Unión Europea si se llega a un acuerdo comercial.
  • ¿Qué ha logrado Chevron? Ha adquirido acceso a un importante descubrimiento de petróleo en Guyana.
  • ¿Cuál es el impacto potencial de las sanciones y los aranceles en la inflación? Se espera que reflejen un aumento en los precios al consumidor.