El Desafío de Rentabilidad y los Retos Futuros
Las acciones de Walmart México (Walmex), que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sufrieron una fuerte caída en la jornada del jueves, perdiendo más de 7%. Esta pérdida se tradujo en una disminución de valor de mercado de 70,444.34 millones de pesos, llevando a Walmex a perder el título de la empresa más valiosa de México. Las acciones retrocedieron 7.04%, alcanzando un precio de 53.49 pesos por unidad, marcando su peor caída desde noviembre de 2018.
Con esta caída, Walmex se encuentra en tercer lugar detrás de América Móvil (984,960 millones de pesos) y Grupo México (884,920 millones de pesos), mientras que FEMSA se ubica en el cuarto lugar con 650,900 millones de pesos. Banorte, el mayor banco con sede en México, se encuentra en quinto lugar con 455,430 millones de pesos. Juntas, estas cinco empresas representan el 56% del valor de mercado del principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC.
Análisis Detallado de la Caída
La caída en las acciones se atribuye a los resultados trimestrales de Walmex, que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado. El gigante minorista reportó ingresos de 246,254 millones de pesos en el periodo abril-junio, con un crecimiento anualizado del 8.3%. Sin embargo, sus ganancias netas cayeron 10.3% a 11,227 millones de pesos, resultando en un beneficio por acción de 0.64 pesos –por debajo de los 0.73 esperados.
El margen neto disminuyó de 5.5% a 4.6% en el trimestre, lo que evidencia las presiones operativas que enfrenta la empresa. Estos desafíos se ven exacerbados por el debilitamiento del consumidor y un aumento significativo en los costos operativos.
Expertos Analizan la Situación
Analistas coinciden en que las dificultades de Walmex se han intensificado, dificultando el cumplimiento de las expectativas de crecimiento. “Tras los resultados, los desafíos se acentúan para poder cumplir con expectativas”, comentó Carlos Hernández García, subdirector de Análisis Bursátil de Banorte. El experto señaló que la empresa debe recuperar su rentabilidad, especialmente considerando las inversiones que se anticipan para acelerarse en el segundo semestre de 2025.
Emiliano Hernández Marván, analista de Investigación en Grupo Bursátil Mexicano (GBM), señaló que Walmex ha enfrentado “dificultades en el primer semestre de 2025, ya que las persistentes presiones de rentabilidad… aún no se han traducido en un crecimiento significativo de los ingresos”. El analista cuestionó si estas presiones son estructurales o están relacionadas con los esfuerzos continuos por mejorar las capacidades a largo plazo de la empresa.
Ariel Méndez Velázquez, analista de Banco Bx+, también describió el reporte trimestral como “débil”, destacando las presiones a nivel operativo y la pérdida de palanca operativa. Sin embargo, el analista anticipó que la empresa goza de una sólida posición a largo plazo y fortalece su ecosistema omnicanal y sus nuevas verticales de negocio.
Perspectivas para el Resto del Año
Walmex adelantó que espera un crecimiento de ingresos consolidados entre 6 y 7% para lo que resta del año. Los retos se centran en la recuperación de la rentabilidad, teniendo en cuenta las inversiones que se anticipa se aceleren en el segundo semestre de este año. Los expertos, como Emiliano Hernández, anticipan que el segundo semestre de 2025 será mucho mejor, respaldado por una base de comparación más favorable.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la magnitud de la caída en las acciones de Walmex? La caída fue de más del 7%, con una pérdida de valor de mercado de 70,444.34 millones de pesos.
- ¿Qué factores contribuyeron a la caída? Los resultados trimestrales estuvieron por debajo de las expectativas del mercado, con ingresos y ganancias netas inferiores a lo esperado.
- ¿Qué empresas lideran el valor de mercado en la BMV? América Móvil, Grupo México y Walmex son las tres empresas con mayor valor de mercado en la BMV.
- ¿Qué esperan los analistas para el resto del año? Se espera un crecimiento de ingresos entre 6 y 7%, con la esperanza de una recuperación de rentabilidad en el segundo semestre.
- ¿Qué desafíos enfrenta Walmex? Presiones operativas, aumento de costos y la necesidad de recuperar su rentabilidad.