El dólar estadounidense recortaba ganancias después de que China anunciara este viernes aranceles adicionales sobre productos estadounidenses, mientras que el dólar australiano, considerado un sustituto líquido del yuan, ampliaba su caída.
Detalles de los aranceles
El Ministerio de Finanzas chino informó que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
Impacto en otras divisas
- Franco suizo: Avanza un 1% frente al euro y alcanza máximos de 6 meses frente al dólar.
- Euro: Baja un 0.1% a 1.1041 dólares, luego de subir un 1.8% el jueves.
- Dólar canadiense: Retrocede un 0.4% a 1.4148 dólares estadounidenses.
- Yen: Cae un 0.35% a 145.51 yenes por dólar.
Inversores y mercados financieros
Los valores bancarios se desploman ante la preocupación de los inversionistas por el crecimiento y las expectativas de nuevas bajadas de tasas por parte de los bancos centrales.
- Banco Central Europeo: Se esperan tres recortes de tipos de 25 puntos básicos hasta diciembre, con una tasa de interés de referencia del 1.75%.
- Reserva Federal: Se prevén cuatro recortes de las tasas de interés de un cuarto de punto en lo que resta del año.
- Banco de Japón: Las probabilidades de un endurecimiento de la política monetaria se redujeron a 11 puntos básicos.
El índice dólar, que mide la divisa frente a una cesta de seis grandes pares, se desplomó un 1.9% el jueves y subía un 0.20% al viernes a 102.14.
Dólares en caída
- Dólar australiano: Cae un 2.2%, su mayor descenso diario desde marzo de 2023.
- Dólar neozelandés: Baja un 1.8%.
Los inversores esperan el informe mensual sobre las nóminas en Estados Unidos para obtener pistas sobre la salud de la economía y las perspectivas de la relajación monetaria.
Mercados chinos cerrados por feriado. El dólar se mantenía estable a 7,2808 yuanes en operaciones extraterritoriales.