El mercado financiero mundial observó con atención el miércoles un inesperado movimiento en el valor del dólar estadounidense, que logró recuperarse de una caída inicial tras las noticias sobre la posible destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por parte del presidente Donald Trump. Sin embargo, las negaciones posteriores de Trump frenaron la caída, mostrando una situación volátil en el mercado.
El Motivo de la Presión Inicial
Las noticias iniciales, provenientes de una fuente anónima en Reuters, revelaron que Donald Trump estaba considerando despedir a Jerome Powell. Esta decisión se basaba en la frustración del presidente con la política de tasas de interés de Powell, quien ha mantenido una postura cautelosa en cuanto a la reducción de las tasas para estimular la economía. Se rumoreaba que Trump estaba sondeando a legisladores republicanos para evaluar el apoyo a una posible destitución.
El Impacto Potencial de la Destitución
Si Trump hubiera logrado despedir a Powell, se esperaba que el valor del dólar estadounidense sufriera una caída significativa. La razón principal de esto es que la independencia y la autoridad de la Reserva Federal son fundamentales para mantener la confianza en el sistema financiero estadounidense, y también lo consideran como una divisa de refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica global. Atacar la independencia del Fed podría socavar esa confianza y, por ende, el valor del dólar.
Análisis de Expertos
Juan Pérez, director senior de Operaciones de Monex USA en Washington, comentó: “Lo que puede destruir el valor del dólar, lo que puede destruir por completo la confianza en el dólar, es atacar de cualquier manera la independencia y la autoridad de la Reserva Federal”. Su declaración refleja una preocupación generalizada sobre las posibles consecuencias de una intervención política en la política monetaria.
El Peso Mexicano se Fortalece
Mientras tanto, el mercado de divisas también vio cambios significativos. El peso mexicano se apreció frente al dólar, registrando un aumento de 0.49 por ciento, terminando la sesión del miércoles en 18.7274 unidades. Este movimiento se atribuye a una ligera corrección técnica después de una racha de debilidad en las sesiones anteriores, así como a un impulso alcista externo provocado por el reporte de inflación al productor estadounidense.
Datos Económicos y su Influencia
Los datos de inflación al productor estadounidenses, aunque sin cambios en junio, influyeron positivamente en el peso mexicano. Estos datos sugieren que la inflación subyacente en la economía estadounidense podría estar controlada, lo que a su vez puede llevar a una política monetaria más conservadora por parte del Banco de México (Banxico), lo que beneficia al peso.
El Dólar se Recupera
Tras las declaraciones de Trump negando la posibilidad de destituir a Powell, el índice del dólar, que compara al billete verde con una canasta de divisas que incluye al yen y el euro, se recuperó. El índice bajó 0.34%, terminando en 98.28 unidades, mientras que el euro subió 0.34% a 1.1639 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se debilitó 0.52% a 148.1 yenes.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué estaba considerando Trump despedir a Jerome Powell? El presidente estaba frustrado con la política de tasas de interés de Powell, que ha mantenido una postura cautelosa en cuanto a la reducción de las tasas.
- ¿Cuál sería el impacto potencial de la destitución de Powell? Se esperaba una caída significativa en el valor del dólar, debido a la amenaza a la independencia y autoridad de la Reserva Federal.
- ¿Por qué se aprecia el peso mexicano? El peso se vio favorecido por una ligera corrección técnica y un impulso alcista externo, impulsado por los datos de inflación al productor estadounidenses.
- ¿Quién es Jerome Powell? Jerome Powell es el actual presidente de la Reserva Federal, el banco central de los Estados Unidos.