El índice Nasdaq Composite cerró el viernes en máximos históricos, impulsado principalmente por el fuerte desempeño de Microsoft, mientras que los inversores se preparaban para una importante reunión de la Reserva Federal. Esta subida refleja un optimismo generalizado en el mercado tecnológico y una expectativa de que la Reserva Federal podría ajustar sus políticas monetarias para estimular el crecimiento económico.
Factores Clave que Impulsaron la Subida del Nasdaq
El viernes, el mercado tecnológico experimentó un nuevo impulso gracias a la fuerte recuperación de las acciones tecnológicas. Tras un jueves dominado por el repunte de Tesla y Micron Technology, el Nasdaq volvió a subir. Esta tendencia se debe en gran medida al fuerte desempeño de Microsoft, que vio su valor aumentar tras evitar una posible multa antimonopolio por parte de la Unión Europea.
Expectativas de Reducción de Tasas por Parte de la Reserva Federal
Los operadores del mercado ya anticipaban una relajación de 25 puntos básicos en la política monetaria, impulsada por una serie de indicadores recientes que mostraban un debilitamiento del mercado laboral. Sin embargo, los datos de nóminas no agrícolas de agosto revelaron una sorpresa negativa, lo que elevó las expectativas a un recorte de 50 puntos básicos. Actualmente, las apuestas se sitúan en el 7.5% para un recorte de ese tamaño.
Pronósticos de Recortes de Tasas por la Fed
Tras los datos de inflación, el mercado refleja ahora las expectativas de tres recortes de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés, uno para cada reunión que quede este año. Esta expectativa se basa en la esperanza de que la Reserva Federal pueda mitigar el impacto del debilitamiento del mercado laboral y mantener un entorno favorable para el crecimiento económico.
Desempeño de Empresas Individuales
Microsoft fue uno de los principales impulsores del Nasdaq, con sus acciones subiendo tras evitar una posible multa antimonopolio de la Unión Europea. La empresa ofreció a los clientes precios reducidos para sus productos de Office, con la excepción de Teams. Además, Tesla vio un repunte en sus acciones, impulsado por declaraciones de la presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, quien descartó las preocupaciones sobre el impacto de la actividad política del CEO, Elon Musk, en las ventas de la empresa. Denholm afirmó que Musk seguía “al frente” de la compañía, a pesar de sus recientes actividades en el ámbito político.
Sin embargo, algunas acciones sufrieron retrocesos. Goldman Sachs y Sherwin-Williams vieron sus precios caer, lo que contribuyó a una ligera caída en el Dow Jones.
Desempeño de los Principales Índices
El índice Nasdaq Composite ganó 96.38 puntos, lo que representa un aumento del 0.44%, hasta alcanzar los 22,139.46 puntos. El S&P 500 perdió 3.47 puntos, o 0.05%, terminando en 6584.00 puntos. El Dow Jones Industrial Average cayó 273.44 puntos, o 0.59%, hasta los 45,834.56 puntos. A pesar de estas caídas, todos los tres índices registraron ganancias semanales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué impulsó la subida del Nasdaq? El fuerte desempeño de Microsoft y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
- ¿Cuál es el pronóstico actual para las tasas de interés? Se espera un recorte de 50 puntos básicos, lo que equivale a una reducción del 7.5%.
- ¿Qué empresas contribuyeron a la caída del Dow Jones? Goldman Sachs y Sherwin-Williams.
- ¿Qué dijo Robyn Denholm sobre Elon Musk? Afirmó que Musk seguía “al frente” de la empresa, a pesar de su actividad política.