a stack of gold bars sitting on top of each other on a table top with a blue cloth underneath, Const

Web Editor

El Oro Baja Tras el Foco en los Datos de Empleo de EE.UU.

Los precios del oro experimentaron una caída desde un máximo histórico el jueves, impulsados por la toma de ganancias por parte de los inversores. La atención se centra ahora en los próximos datos económicos de Estados Unidos, especialmente las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y el informe ADP, junto con las nóminas no agrícolas que se publicarán el viernes. Estos datos son cruciales para entender la futura política de la Reserva Federal.

Contexto: ¿Por qué es importante el oro y los datos de empleo?

El oro se considera a menudo un activo refugio, es decir, que tiende a mantener o aumentar su valor en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica. Esto se debe a que, al igual que otras inversiones seguras como los bonos del tesoro, el oro no genera intereses y por lo tanto, su valor depende de la percepción general del riesgo en los mercados financieros. En un entorno de tasas de interés bajas, el oro suele ser más atractivo para los inversores, ya que la rentabilidad de otras inversiones es menor.

Los datos de empleo en Estados Unidos son especialmente relevantes porque influyen directamente en la política monetaria de la Reserva Federal. Si los datos muestran un mercado laboral fuerte, con una baja tasa de desempleo y un aumento constante en las nuevas contrataciones, es probable que la Fed mantenga su política de tasas de interés elevadas. Por el contrario, si los datos muestran un debilitamiento del mercado laboral (por ejemplo, con un aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo), la Fed podría considerar reducir las tasas de interés para estimular el crecimiento económico.

Movimiento del Oro

El oro al contado bajó 0.5%, situándose en 3,541.78 dólares la onza. Los futuros del oro también sufrieron una caída de 1%, llegando a 3,600.9 dólares. Esta corrección se produce tras alcanzar un máximo histórico de 3,578.5 dólares el día anterior, impulsado por las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed y la persistente incertidumbre geopolítica y económica.

Otros Metales Preciosos

Además del oro, otros metales preciosos también experimentaron una caída. La plata al contado cayó 0.6%, alcanzando los 40.95 dólares la onza, tras un máximo desde septiembre de 2011. El platino perdió 2.2%, situándose en 1,390.1 dólares, y el paladio descendió 0.9%, llegando a 1,137.68 dólares.

El Cobre También Baja

Los precios del cobre también retrocedieron, cayendo 0.61%, a 9,915 dólares por tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái también bajó 0.51%, a 79,770 yuanes (11,152.12 dólares) la tonelada.

Presiones en el Mercado de Cobre

La caída del cobre se debe a las preocupaciones sobre la demanda, que se ven exacerbadas por las limitaciones de la oferta. La actividad manufacturera de China se contrajo por quinto mes consecutivo en agosto, lo que sugiere una débil demanda interna. El cierre de fábricas de alambrón de chatarra de cobre está aumentando los precios del cobre, pero la demanda general es el factor dominante.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué el oro está bajando? El mercado estaba sobrecomprado y necesitaba una corrección.
  • ¿Qué datos son importantes para la política de la Reserva Federal? Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y el informe ADP son cruciales.
  • ¿Qué significa la actividad manufacturera china en contracción? Indica una débil demanda interna y, por lo tanto, presiones sobre la demanda de metales como el cobre.
  • ¿Por qué las fábricas de alambrón de chatarra de cobre aumentan los precios? El cierre de estas fábricas reduce la oferta, lo que eleva el precio del cobre.
  • ¿Qué tan probable es un recorte de tasas por la Fed? El mercado valora en un 98% la posibilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos este mes.