a gold coin with a face on it and a black background with a shadow of a person's head, Aquirax Uno,

Web Editor

El Peso Mexicano Mantiene una Tendencia Lateral ante Datos de Inflación y Perspectivas del Banxico

El peso mexicano ha mantenido una tendencia lateral frente al dólar estadounidense durante la sesión de este viernes, consolidando una semana de ligera depreciación. Esta estabilidad se debe a la asimilación de los recientes datos de inflación provenientes de Estados Unidos y las actualizaciones en las previsiones del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio finalizó la jornada en 18.6615 unidades por dólar, presentando una ligera pérdida de 1.76 centavos o 0.10 por ciento con respecto al cierre del día anterior, que se ubicó en 18.6439 unidades.

Datos de Inflación en Estados Unidos: Expectativas de Ajuste de Tasas

Esta jornada se publicaron los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), la principal métrica de inflación utilizada por la Reserva Federal (Fed) para evaluar el estado de la economía estadounidense. El PCE subió un 0.2% mensual y 2.6% interanual en julio, datos que se alinearon con las expectativas de los analistas financieros. Estos resultados han impulsado las apuestas sobre una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Fed en septiembre, con un 87% de probabilidad según la herramienta Fed Watch de CME Group. Sin embargo, las expectativas para la próxima reunión en octubre se mantienen divididas, con diferentes escenarios posibles.

Perspectivas Actualizadas del Banco de México

En el ámbito local, los inversionistas recibieron las actualizaciones del reporte trimestral del Banxico. La institución ha revisado al alza sus proyecciones de crecimiento económico para México, anticipando un crecimiento del 0.6% este año, en comparación con el 0.1% previsto anteriormente. Asimismo, Banxico ha ajustado sus expectativas de inflación, ahora prevendo que el índice general cierre 2025 en 3.7%, frente a las expectativas de 3.3% y 3.4% para el índice subyacente. Estas revisiones reflejan una mayor confianza en la recuperación económica de México y una expectativa de que la inflación se mantendrá bajo control, aunque con un margen de incertidumbre.

Análisis del Tipo de Cambio Semanal

Durante la semana pasada, el peso mexicano experimentó una ligera pérdida contra el dólar. El tipo de cambio finalizó en 18.5935 unidades por dólar, lo que representó una pérdida acumulada de 6.80 centavos, equivalente a un 0.37 por ciento. Esta tendencia refleja la dinámica del mercado global y la influencia de factores como la inflación, las tasas de interés y la confianza en los mercados financieros.

Factores Clave que Influyen en el Peso Mexicano

  • Inflación de Estados Unidos: Los datos del PCE y las expectativas sobre la política monetaria de la Fed son cruciales para el peso.
  • Política Monetaria del Banxico: Las decisiones de tasas de interés del Banco de México impactan directamente en la demanda y oferta de divisas.
  • Crecimiento Económico de México: Las proyecciones de crecimiento económico influyen en la confianza de los inversionistas.
  • Contexto Global: La situación económica mundial, las tasas de interés internacionales y la volatilidad en los mercados financieros también juegan un papel importante.

Conclusión

El peso mexicano ha mostrado una tendencia lateral esta semana, influenciada por los datos de inflación de Estados Unidos y las perspectivas actualizadas del Banxico. La dinámica del mercado estará atenta a los próximos datos de empleo en Estados Unidos y la reunión de la Fed del 17 de septiembre. La estabilidad actual sugiere una cautela en el mercado, mientras que los próximos datos económicos y las decisiones de política monetaria determinarán la trayectoria futura del peso.