a pile of rocks with a black background and a black background with a white background and a black b

Web Editor

El Precio del Oro Asciende: Impulsado por Tensiones Geopolíticas y un Dólar Débil

El mercado de metales preciosos experimentó un movimiento significativo este viernes, con el precio del oro registrando un aumento impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y la persistencia de las tensiones geopolíticas a nivel mundial. Si bien los sólidos datos económicos provenientes de Estados Unidos limitaron el alcance total del aumento, la dinámica general apunta a una mayor demanda de refugio seguro para los inversores.

A las 4:13 a.m. hora de la CDMX, el oro al contado se situaba en 3,350.87 dólares la onza, mostrando un incremento del 0.4%. Este movimiento se produce tras una caída del 1.1% registrada el día anterior, y acumulando un descenso del 0.1% en la semana. Este movimiento refleja una compleja interacción de factores que están moldeando el comportamiento del mercado.

Factores Clave que Impulsan el Precio del Oro

  • Debilidad del Dólar Americano: Un dólar más débil hace que el oro, que se cotiza en dólares, sea más barato para los compradores que utilizan otras monedas. Esto aumenta la demanda de oro y, por ende, su precio.
  • Tensiones Geopolíticas: La guerra en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea han generado incertidumbre global, lo que impulsa la demanda de activos refugio como el oro.
  • Datos Económicos de EE.UU.: Si bien los datos económicos estadounidenses han sido sólidos, no son lo suficientemente fuertes como para contrarrestar completamente el impacto de la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas.

Otros Metales Preciosos También Experimentan Ascenso

Además del oro, otros metales preciosos también han mostrado un buen desempeño. El platino, en particular, ha alcanzado niveles no vistos desde agosto de 2014. El paladio también experimentó un fuerte aumento, superando su máximo desde agosto de 2023.

El Acuerdo de Sanciones de la UE a Rusia

La Unión Europea ha anunciado su 18º paquete de sanciones contra Rusia, en respuesta a la guerra en Ucrania. Este nuevo paquete incluye medidas destinadas a dañar la industria petrolera y energética rusa, lo que se considera un recordatorio de los continuos riesgos geopolíticos en el mercado mundial. Este tipo de eventos, donde se aplican restricciones a un país importante, suelen ser factores que impulsan la demanda de oro como refugio seguro.

Análisis del Mercado – Comentarios de Han Tan

“El oro está subiendo gracias a un dólar más débil, aunque sigue limitado por los datos publicados esta semana en Estados Unidos, que amortiguaron la idea de que la mayor economía del mundo sigue siendo resistente”, comentó Han Tan, analista de Nemo.Money. Este comentario destaca la dualidad en el mercado: por un lado, la debilidad del dólar es favorable para el oro; por otro, los datos económicos estadounidenses limitan la posibilidad de una mayor apreciación del precio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores están impulsando el aumento del precio del oro? El principal impulsor es la debilidad del dólar estadounidense y las tensiones geopolíticas, especialmente relacionadas con la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia.
  • ¿Cuál es el nivel más alto que ha alcanzado el platino? El platino al contado alcanzó su máximo desde agosto de 2014, situándose en 1,461.77 dólares la onza.
  • ¿Qué significa la noticia de las nuevas sanciones de la UE? Significa que los riesgos geopolíticos siguen siendo altos, lo que podría mantener alta la demanda de activos refugio como el oro.
  • ¿Por qué los datos económicos estadounidenses limitan la apreciación del precio del oro? Los sólidos datos económicos sugieren que la economía de EE.UU. sigue siendo fuerte, lo que reduce la probabilidad de que se implementen políticas monetarias más agresivas (como subidas de tasas), lo que a su vez podría disminuir la demanda de oro.