a group of men and women standing around a podium with a man in a suit shaking hands with a man in a

Web Editor

Fibra NEXT se Beneficia de la Incertidumbre: Amplía su Portafolio con 6 Millones de Metros Cuadrados

Fibra NEXT, una empresa nacida de Fibra Uno (FUNO) y ahora cotizada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), está aprovechando el actual clima de incertidumbre global para expandir su cartera de propiedades industriales. La empresa ha anunciado la recepción de un importante portafolio de 183 propiedades, sumando más de 6 millones de metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR) provenientes directamente de Fibra Uno. Esta expansión estratégica posiciona a la empresa para un crecimiento significativo en el sector inmobiliario industrial de México.

El Contexto: Nearshoring y la Demanda Logística

La noticia de Fibra NEXT se enmarca dentro de una tendencia más amplia: el nearshoring. Esta estrategia, impulsada por la creciente inversión extranjera en México, implica que empresas internacionales están trasladando o manteniendo sus operaciones más cerca de su mercado final. Esto ha generado una enorme demanda de espacios industriales y logísticos en el país.

Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO, explicó que la empresa está bien posicionada para capitalizar esta tendencia. “México va a ser el país más beneficiado; dentro de todas estas negociaciones y tarifas, tenemos una posición privilegiada”. Su comentario refleja la creencia de que las políticas comerciales actuales favorecerán a México como destino preferente para la inversión y la manufactura.

El Portafolio de Fibra Uno

La adquisición del portafolio de 183 propiedades industriales representa un avance significativo para Fibra NEXT. Estas propiedades, ubicadas principalmente en el centro de México, se caracterizan por su enfoque en el sector logístico y de almacenamiento. El 75% del portafolio pertenece a este sector, lo que demuestra una estrategia de inversión consciente y alineada con las necesidades del mercado actual.

Este nuevo portafolio, sumado a los recursos financieros obtenidos a través de una colocación pública reciente por valor de 436 millones de dólares, permitirá a Fibra NEXT continuar realizando adquisiciones estratégicas y expandir su cartera.

Nearshoring y la Demanda de Logística: Una Relación Directa

Jorge Pigeon Solórzano, vicepresidente de Mercados de Capital de Fibra NEXT, destacó la relación directa entre el nearshoring y la necesidad de espacios logísticos. “Hay una enorme oportunidad en el entorno actual donde la demanda es de consumo interno y logística, por cada metro cuadrado de manufactura ligera que se instala en el país, se necesitan dos metros de logística”. Esta observación subraya la importancia del sector logístico como un motor clave para el crecimiento del mercado inmobiliario industrial.

La empresa tiene una meta ambiciosa: alcanzar los 22 millones de metros cuadrados en un plazo de cinco años y convertirse en el líder absoluto del segmento industrial clase A en México. Este objetivo se basa en la creencia de que la demanda de espacios industriales seguirá creciendo impulsada por el nearshoring y la expansión del mercado interno.

El Futuro de Fibra NEXT

La estrategia de Fibra NEXT se centra en la adquisición continua de propiedades, aprovechando el entorno favorable impulsado por el nearshoring y la creciente demanda logística. La empresa busca mantener una cartera diversificada, con un fuerte enfoque en el sector logístico, para asegurar su crecimiento y liderazgo en el mercado inmobiliario industrial de México. La combinación de la expansión actual con los recursos financieros disponibles posiciona a Fibra NEXT como una empresa clave en el desarrollo del sector inmobiliario industrial de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es Fibra NEXT? Fibra NEXT es una empresa que surgió de Fibra Uno (FUNO) y ahora cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • ¿Qué tipo de propiedades posee Fibra NEXT? Principalmente espacios industriales, con un enfoque significativo en el sector logístico y de almacenamiento.
  • ¿Por qué es relevante esta expansión? Debido al auge del nearshoring y la creciente demanda de espacios logísticos en México.
  • ¿Cuál es el objetivo a 5 años de Fibra NEXT? Alcanzar los 22 millones de metros cuadrados y convertirse en líder del segmento industrial clase A.
  • ¿Cómo se relaciona el nearshoring con la estrategia de Fibra NEXT? El nearshoring impulsa la demanda de espacios logísticos, lo que beneficia directamente a Fibra NEXT.