Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), una de las empresas líderes en la gestión y operación de aeropuertos en México y Jamaica, ha anunciado su intención de recaudar 8,500 millones de pesos (aproximadamente 453 millones de dólares) a través de la emisión de dos bonos de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta operación representa una importante fuente de financiamiento para GAP, permitiéndole continuar con su estrategia de crecimiento y expansión en el sector aeroportuario.
Detalles de la Emisión
- Dos Bonos de Largo Plazo: GAP emitirá dos instrumentos financieros distintos, diseñados para atraer a inversores con una perspectiva de inversión a largo plazo.
- Vencimiento: El primer bono, con clave ‘GAP 25-2’, tendrá un vencimiento a tres años. El segundo bono, con clave ‘GAP 25-3’, tendrá un vencimiento a seis años.
- Pagos de Intereses: El bono con vencimiento a tres años pagará intereses cada 28 días, ajustados a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de Fondeo. El bono a seis años pagará intereses fijos con cupones semestrales, calculados en base al rendimiento del MBono con vencimiento en 2031 más una tasa adicional que se determinará en el momento de la emisión.
- Monto Total: La meta total de recaudación es de 8,500 millones de pesos.
Aplicación de los Recursos
Los fondos recaudados a través de esta emisión se destinarán principalmente a dos áreas clave: el pago de un crédito bancario existente por 1,500 millones de pesos y la realización de inversiones de capital en los aeropuertos que gestiona GAP. Esta inversión estratégica permitirá a GAP continuar mejorando la infraestructura de sus aeropuertos, impulsando su eficiencia operativa y atrayendo a más pasajeros y empresas al sector.
Calificaciones Crediticias
Los bonos emitidos por GAP han recibido calificaciones crediticias excepcionales de las agencias S&P Global Ratings y Moody’s Local México, que han otorgado las calificaciones ‘mxAAA’ y ‘AAA.mx’, respectivamente. Estas notas más altas en la escala nacional de activos con grado de inversión reflejan la sólida posición financiera y el historial crediticio sólido de GAP, lo que demuestra la confianza que los inversores tienen en la empresa.
Intermediarios de Colocación
Para facilitar el proceso de colocación de los bonos, GAP ha seleccionado a tres casas de bolsa reconocidas como intermediarios: Casa de Bolsa BBVA México, Casa de Bolsa Santander y Scotia Inverlat Casa de Bolsa. Monex Casa de Bolsa será el representante común de los tenedores de estos bonos, lo que facilitará la gestión y administración de los mismos.
Contexto sobre Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) es una empresa líder en Latinoamérica, dedicada a la gestión y operación de aeropuertos. Opera actualmente 19 aeropuertos en México, Jamaica y República Dominicana. Su red de aeropuertos es fundamental para el desarrollo económico y social de las regiones donde opera, facilitando el transporte de pasajeros y carga, y contribuyendo al crecimiento del turismo y la inversión. GAP se ha consolidado como un actor clave en el sector, gracias a su eficiente gestión, inversiones continuas y compromiso con la sostenibilidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué GAP está emitiendo estos bonos? GAP busca recaudar fondos para pagar un crédito bancario existente y financiar nuevas inversiones en sus aeropuertos, lo que permitirá seguir creciendo y mejorando la infraestructura.
- ¿Qué tan seguros son los bonos de GAP? Los bonos han recibido las calificaciones más altas (‘mxAAA’ y ‘AAA.mx’) de las principales agencias de calificación, lo que indica una alta probabilidad de pago y refleja la solidez financiera de GAP.
- ¿Quiénes son los intermediarios que están ayudando a GAP con la emisión? Tres casas de bolsa importantes – BBVA México, Santander y Scotia Inverlat – están actuando como intermediarios para facilitar la colocación de los bonos en el mercado.
- ¿Cómo se determinan los intereses de los bonos? El bono a tres años pagará intereses cada 28 días, ajustados a la TIIE de Fondeo. El bono a seis años pagará intereses fijos con cupones semestrales, calculados en base al rendimiento del MBono con vencimiento en 2031 más una tasa adicional.