Las grandes tecnológicas, como Microsoft, Meta (Facebook) y Alphabet (Google), están aumentando significativamente sus inversiones en inteligencia artificial (IA), impulsando el crecimiento de sus ingresos y, lo que es más importante, generando un fuerte respaldo por parte de los inversores. Este aumento en el gasto se produce en un momento crucial, a medida que la IA se consolida como una fuerza dominante en el sector tecnológico y un motor clave de crecimiento para estas empresas.
El Auge del Gasto en IA y sus Consecuencias
En el trimestre de abril a junio, la inteligencia artificial desempeñó un papel fundamental en la demanda de búsquedas en internet, publicidad digital y computación en la nube. Esta creciente importancia se tradujo directamente en un aumento de los ingresos para gigantes como Microsoft, Meta y Alphabet. La empresa está apostando fuertemente por la IA, reconociendo su potencial para transformar sus negocios y mantener una ventaja competitiva en el mercado.
Inversiones récord: Microsoft lidera la carga
Microsoft, en particular, ha anunciado que invertirá un récord de 30.000 millones de dólares en el trimestre actual, después de que sus ventas superaran las expectativas y una previsión optimista sobre su negocio de computación en la nube Azure. Esta inversión masiva refleja el compromiso de Microsoft con la IA y su creencia en que esta tecnología impulsará significativamente su crecimiento futuro. La empresa también reveló las ventas de Azure, que superaron los 75.000 millones de dólares en su último año fiscal, y el número de usuarios de sus herramientas de inteligencia artificial Copilot, que han superado los 100 millones.
El impacto en el valor de mercado
Las acciones de Microsoft subieron más de un 6% el jueves, y la empresa superó los 4 billones de dólares de valor de mercado, un hito que solo había alcanzado antes el gigante de los chips Nvidia. Meta avanzó aún más, un 12.2%, a un máximo histórico, y se encamina a añadir unos 200,000 millones de dólares a su valor de mercado de unos 1.75 billones de dólares. Amazon también ganó alrededor de un 1%. Este aumento en el valor de mercado refleja la confianza de los inversores en la estrategia de estas empresas y su potencial para capitalizar el auge de la IA.
El panorama general: Otros actores y la carrera por la IA
Alphabet, propietaria de Google, también superó las expectativas de ingresos y elevó su previsión de gasto en 10.000 millones de dólares, hasta 85.000 millones para el año. Meta elevó en 2.000 millones de dólares el límite inferior de su previsión anual de gastos de capital, hasta una horquilla de entre 66.000 y 72.000 millones de dólares, demostrando que la carrera por dominar el mercado de la IA es intensa y competitiva. Otras empresas de IA, como OpenAI (creadora de ChatGPT), también han visto un aumento significativo en el número de usuarios de sus aplicaciones.
La confianza de los inversores y la sostenibilidad del crecimiento
A pesar de los crecientes gastos de capital, los inversores parecen estar confiados en que las empresas pueden justificar sus inversiones. Esto se debe a la fortaleza continua de sus negocios principales, especialmente en publicidad (en el caso de Meta y Alphabet), y a la creencia de que la demanda por IA seguirá creciendo. Brian Mulberry, gestor de carteras de Zacks Investment Management, comentó: “Los grandes han vuelto”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto están gastando las grandes tecnológicas en IA? Las empresas, especialmente Microsoft y Alphabet, están invirtiendo cantidades récord, con Microsoft planeando gastar 30.000 millones de dólares en el trimestre actual y Alphabet elevando su previsión a 85.000 millones de dólares para el año.
- ¿Qué impulsa este aumento en el gasto? La creciente demanda de servicios de IA, impulsada por la búsqueda en internet, publicidad digital y computación en la nube.
- ¿Por qué los inversores están respaldando estos gastos? Debido a la fortaleza continua de los negocios principales de estas empresas (principalmente publicidad) y la creencia en que la demanda por IA seguirá creciendo.
- ¿Qué herramientas de IA están utilizando estas empresas? Microsoft está desarrollando y promocionando sus herramientas Copilot, mientras que Alphabet utiliza su asistente de IA Gemini.
- ¿Qué empresas además de Microsoft, Meta y Alphabet están invirtiendo en IA? OpenAI (creadora de ChatGPT) también ha visto un aumento significativo en el número de usuarios.