a mcdonalds restaurant with a large yellow sign above it's entrance and a mcdonald's sign above it,

Web Editor

McDonald’s: Crecimiento de Ventas con Desafíos en la Recuperación de Clientes de Bajos Ingresos

McDonald’s, la gigante cadena de comida rápida, anunció hoy sus resultados financieros para el segundo trimestre, mostrando un crecimiento general en las ventas, pero también revelando una preocupación clave: la dificultad para recuperar a los clientes de bajos ingresos. El informe, presentado en una conferencia telefónica con analistas financieros, indica un aumento del 11% en las ventas totales y un crecimiento de la facturación del 5%, impulsado por nuevas estrategias de menú y promociones dirigidas a este segmento.

Las ventas en establecimientos con el mismo número de locales, un indicador clave del rendimiento operativo, crecieron un 3.8% a nivel mundial. Este crecimiento se vio particularmente impulsado por los mercados donde McDonald’s opera bajo régimen de franquicia, con un aumento del 5.6%, y también en los establecimientos propios, que experimentaron un crecimiento del 4%. La empresa cuenta con aproximadamente 5,000 franquiciados a nivel global.

Sin embargo, la situación en Estados Unidos presenta un desafío significativo. El aumento de ingresos se limitó al 2.5%, lo que ha llevado a la dirección de McDonald’s a reconocer que “la afluencia en Estados Unidos sigue siendo un desafío”. El director ejecutivo, Chris Kempczinski, explicó que existe una “gran ansiedad y malestar” entre los clientes de bajos ingresos, quienes están evitando las visitas a McDonald’s, optando por horarios menos populares como el desayuno, eligiendo productos más económicos o simplemente permaneciendo en casa.

Kempczinski enfatizó la importancia de “reconectar” con este segmento de clientes, destacando que tradicionalmente visitan los restaurantes McDonald’s con más frecuencia que aquellos con ingresos medios y altos. Para abordar este desafío, la empresa ha implementado una serie de promociones y ofertas de bajo costo, incluyendo el exitoso “menú de 5 dólares”, que ha superado su periodo inicial como una medida temporal y ahora cumple un año de existencia. También se ha lanzado recientemente un “aperitivo por menos de tres dólares”.

Además de las promociones, McDonald’s está apostando fuertemente por su programa de fidelidad. En Estados Unidos, los clientes inscritos en el programa visitan la cadena en promedio 26 veces al año, en comparación con las 10.5 visitas anuales de los clientes que no participan en el programa. La empresa estima que aproximadamente una cuarta parte de sus clientes en Estados Unidos forman parte del programa de fidelidad, mientras que esta cifra se eleva al 90% en China, donde el programa es mucho más exitoso.

La facturación total del grupo aumentó un 5% en el segundo trimestre, alcanzando los 6,840 millones de dólares, en comparación con los 6,700 millones de dólares del mismo período del año anterior. La ganancia neta también creció un 11%, alcanzando los 2,250 millones de dólares. Si bien superó ligeramente el consenso de analistas de FacSet (6,700 millones) en términos de volumen de ventas, la empresa cumplió exactamente con la previsión respecto a su beneficio neto.

Por acción y excluyendo elementos excepcionales, la medición preferida por los mercados, la ganancia fue de 3.19 dólares, frente a 2.97 dólares un año antes. El consenso de analistas anticipaba 3.14 dólares.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el crecimiento general de las ventas de McDonald’s en el segundo trimestre? El crecimiento fue del 11%.
  • ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta McDonald’s? La dificultad para recuperar a los clientes de bajos ingresos.
  • ¿Qué tipo de promociones está implementando McDonald’s? Ofrece menús asequibles (como el “menú de 5 dólares”) y aperitivos económicos.
  • ¿Cuál es el porcentaje de clientes en Estados Unidos que participan en el programa de fidelidad? Aproximadamente una cuarta parte.
  • ¿Cuál fue la ganancia por acción de McDonald’s? 3.19 dólares.