Un aumento significativo en ingresos y ganancias
Microsoft, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, ha anunciado resultados financieros muy positivos para el segundo trimestre de este año. Los ingresos totales de la compañía alcanzaron los 76,440 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas que preveían 73,860 millones de dólares. Además, las ganancias por acción crecieron a 3.65 dólares, superando los 2.95 dólares del año anterior y las estimaciones de 3.37 dólares. Este crecimiento se atribuye principalmente a la fuerte demanda de sus servicios en la nube, especialmente Azure.
El auge de la nube y la IA
La clave del éxito de Microsoft reside en su estrategia centrada en la nube. Los ingresos por servicios en la nube aumentaron un impresionante 27%, alcanzando los 46,700 millones de dólares. Este crecimiento se debe en gran medida al éxito continuo de Azure, su plataforma de computación en la nube. Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft, destacó que “la nube y la IA son el motor de la transformación empresarial en todos los sectores e industrias”. La empresa está innovando constantemente para ayudar a sus clientes a adaptarse y crecer en esta nueva era, impulsada por la inteligencia artificial.
Crecimiento en diversas divisiones
El éxito de Microsoft no se limita solo a la nube. También ha habido un crecimiento significativo en otras divisiones:
* **División de productividad y procesos de negocio:** Las ventas aumentaron un 16%, alcanzando los 33,110 millones de dólares. Esto se debe en parte a las ganancias de Xbox y LinkedIn.
* **Unidad de computación más personal:** Esta división experimentó un crecimiento cercano al 9%, alcanzando los 13,450 millones de dólares gracias a un crecimiento de dos dígitos en las ventas de Xbox.
Meta supera ganancias
Mientras tanto, Meta Platforms (Facebook), la mayor empresa de redes sociales del mundo, también ha anunciado resultados positivos. Las ganancias por acción alcanzaron los 7.14 dólares sobre ingresos de 47,500 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas. Los ingresos del trimestre finalizado el 30 de junio fueron de 47,520 millones de dólares, superiores a los 39,070 millones del año anterior. Los ingresos por publicidad ascendieron a 46,500 millones de dólares, frente a los 44,070 millones previstos. El segmento Reality Labs de la compañía registró pérdidas de 4,500 millones de dólares, frente a las expectativas de 4,800 millones.
Meta invierte fuertemente en IA
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial. En junio, Meta hizo una inversión de 14,300 millones de dólares en Scale AI, lo que permitió a Alexandr Wang, director ejecutivo de la startup de anotación de datos, codirigir los nuevos Meta Superintelligence Labs como director de IA de la compañía. Esta inversión refleja el compromiso de Meta con el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial en sus plataformas.
Meta: Crecimiento de usuarios
Los ingresos del tercer trimestre estarán en el rango de 47,500 millones a 50,500 millones de dólares, por encima de las estimaciones de Wall Street de 46,140 millones de dólares. La compañía también dijo que los gastos de capital estarán entre 66,000 millones y 72,000 millones de dólares. En particular, los usuarios activos diariamente en su familia de aplicaciones (Facebook, WhatsApp, Instagram) crecieron 6% anual a 3,480 millones durante junio de 2025.
En resumen:
- Microsoft ha superado las expectativas de ingresos y ganancias en el segundo trimestre.
- El crecimiento se debe principalmente a la fuerte demanda de sus servicios en la nube, especialmente Azure.
- Meta Platforms también ha anunciado resultados positivos, con un aumento en los ingresos por publicidad y una inversión significativa en inteligencia artificial.
- La empresa dirigida por Mark Zuckerberg está invirtiendo fuertemente en la IA, buscando integrarla en sus plataformas.
- Microsoft: Ingresos de 76,440 millones de dólares.
- Meta: Ingresos de 47,520 millones de dólares.