a view of a city from a high rise building with a fedex sign on it's side, Félix Ziem, ultra hd, cy

Web Editor

Moody’s Eleva Calificación de Pemex: Un Plan Estratégico y Desafíos Financieros

La calificadora de riesgo Moody’s ha subido la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero este movimiento se produce en un contexto de una deuda considerable y la necesidad de estrategias para gestionar los vencimientos financieros inminentes. Este aumento refleja el nuevo plan estratégico presentado por el gobierno federal, pero también expone la complejidad financiera que enfrenta la empresa.

El Plan Estratégico y su Impacto

El nuevo plan estratégico propuesto por el gobierno mexicano ha sido fundamental para esta mejora en la calificación. Este plan busca, según los analistas, que Pemex deje de depender del apoyo financiero del gobierno a partir de 2027. Se espera que la empresa pueda operar con mayor independencia financiera, reduciendo su dependencia del sector público.

Sin embargo, es importante destacar que la calificadora reconoce que, aunque se espera una disminución en la necesidad de asistencia financiera, Pemex aún mantiene una deuda significativa. El plan estratégico se enfoca en mejorar la eficiencia operativa, aumentar la producción de crudo y diversificar los ingresos de Pemex, buscando así una mayor rentabilidad.

La Deuda Actual y los Vencimientos Inminentes

A pesar del impulso que el plan estratégico ofrece, Pemex enfrenta una deuda considerable. Según Moody’s, la deuda total de la empresa asciende a 98,786 millones de dólares. Esto incluye:

  • Vencimientos inminentes: 5,100 millones de dólares en lo que resta del año y el próximo año.
  • Vencimientos a largo plazo: 18,700 millones de dólares en el próximo año.
  • Deuda con proveedores y pasivos laborales: Más de 70,000 millones de dólares.

Estos números resaltan la magnitud del desafío financiero que enfrenta Pemex. La empresa debe gestionar cuidadosamente estos vencimientos para evitar problemas de liquidez y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Estrategias para Reducir la Deuda

Para abordar esta situación, se han implementado varias estrategias. Una de ellas es la creación de un fideicomiso por parte de Banobras, que busca recaudar hasta 250,000 millones de pesos para financiar proyectos estratégicos. Este fideicomiso se financiará con una contribución del 50% por Banobras y el resto aportado por la banca comercial y otros inversionistas.

Además, el gobierno mexicano emitió bonos pre-capitalizados por 12,000 millones de dólares a través del vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo. Esta emisión busca directamente fortalecer la posición financiera de Pemex y proporcionar capital adicional para financiar sus operaciones.

Análisis y Desafíos

Los analistas de UBS han cuestionado el reciente aumento en la producción de crudo de Pemex, señalando que es fundamental evaluar si esta mayor producción se traduce en un aumento real en los ingresos y la rentabilidad de la empresa. También han expresado preocupación por la capacidad de Pemex para contar con los recursos necesarios para implementar el plan estratégico y mejorar su desempeño general.

El Rol de Moody’s

La decisión de Moody’s de elevar la calificación refleja una evaluación positiva del plan estratégico y las medidas implementadas para reducir la deuda. Sin embargo, la calificadora también ha destacado dos transacciones financieras clave que han ayudado a fortalecer la posición financiera de Pemex, lo que demuestra un esfuerzo concertado para mejorar su salud financiera.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la deuda total actual de Pemex? La deuda total asciende a 98,786 millones de dólares.
  • ¿Cuáles son los principales vencimientos financieros que enfrenta Pemex? Vencimientos inminentes: 5,100 millones de dólares en lo que resta del año y el próximo año; vencimientos a largo plazo: 18,700 millones de dólares en el próximo año.
  • ¿Qué estrategias se están utilizando para reducir la deuda de Pemex? Se han implementado un fideicomiso por 250,000 millones de pesos y la emisión de bonos pre-capitalizados por 12,000 millones de dólares.
  • ¿Cuál es la expectativa de Moody’s con respecto al plan estratégico? Se espera que Pemex deje de depender del apoyo financiero del gobierno a partir de 2027.