a store front with a sign that says nutrisa on it's side and a woman in a bikini behind the counter,

Web Editor

Nutrisa se separa de Herdez y cotizará en la Bolsa Mexicana

Un importante paso para el mercado de alimentos mexicano: Grupo Nutrisa, gigante en la venta de helados de yogurt y productos naturistas, se separará de Grupo Herdez y comenzará a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a partir del jueves 18 de septiembre. Esta decisión, fruto de una larga trayectoria y expansión, representa un cambio significativo en el panorama empresarial del país.

Antecedentes: El Crecimiento de Nutrisa

Nutrisa no siempre fue una empresa independiente. Su historia comenzó en 2013 con la adquisición de las Heladerías Nutrisa, una marca ya establecida en el mercado. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial, no solo expandiéndose a través de sus propias tiendas y franquicias, sino también diversificando su portafolio con marcas como Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam. Actualmente, Nutrisa produce y comercializa una amplia gama de productos en diversos formatos: tiendas propias, heladerías, cafeterías y kioscos.

La Escisión: ¿Por Qué se Separa Nutrisa de Herdez?

La decisión de separarse de Grupo Herdez no fue casualidad. Esta empresa, conocida por sus conservas y productos de exportación, ha estado operando junto a Nutrisa durante varios años. La escisión busca maximizar el valor para ambas compañías, permitiendo que cada una se enfoque en su propio crecimiento y desarrollo de manera más eficiente.

Detalles de la Transacción

La operación implica que los accionistas de Herdez recibirán títulos de Nutrisa en una proporción de uno a uno. Esto significa que por cada acción que posean de Herdez, recibirán una acción de Nutrisa. El valor contable de cada acción de Nutrisa se estableció en 6.15 pesos, lo que representa un monto total de 2,029.5 millones de pesos considerando las 330 millones de acciones en circulación de Herdez.

El Mercado de Capitales Mexicano

Esta transacción no es una Oferta Pública Inicial (OPI), pero sí representa un nuevo ingreso de emisores al mercado de capitales mexicano. La BMV ha estado atrayendo a otras empresas en los últimos meses, lo que demuestra la creciente actividad y el interés de las empresas mexicanas por acceder al financiamiento a través del mercado de valores.

El Inicio de Operaciones

Nutrisa iniciará sus operaciones con la clave de pizarra GNUTRISA y un total de 321.6 millones de acciones en circulación. Este nuevo capítulo para la empresa marca un hito importante, no solo para Nutrisa, sino también para el sector de alimentos y bebidas en México.

Aprobación por los Accionistas

La propuesta de otorgar el dividendo en especie (es decir, dar acciones en lugar de dinero) se planteó en abril. Esta decisión fue respaldada por los accionistas de Herdez en una asamblea celebrada el 23 de abril, lo que demuestra la confianza en el futuro de Nutrisa y la estrategia de crecimiento de la empresa.

Resultados Financieros de Herdez

En su reporte al segundo trimestre de este año, Grupo Herdez generó ingresos por 9,708 millones de pesos, impulsados principalmente por el desempeño de los segmentos de conservas y exportación. Este incremento del 4.4% con respecto al mismo período de 2024, refleja la solidez y el buen desempeño financiero de la empresa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la empresa que se separa de Herdez? Nutrisa.
  • ¿Dónde cotizará Nutrisa? En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • ¿Cómo se realizará la transacción? Los accionistas de Herdez recibirán títulos de Nutrisa en una proporción de uno a uno, con un valor contable de 6.15 pesos por acción.
  • ¿Cuál fue el monto total de la transacción? 2,029.5 millones de pesos.
  • ¿Por qué se decidió la separación? Para maximizar el valor de ambas compañías.
  • ¿Cuáles son los productos que Nutrisa comercializa? Helados de yogurt, productos naturistas, Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam.