a close up of a cell phone with a nasda logo on it's screen and a neon background, Andries Stock, be

Web Editor

NVIDIA Impulsa al Nasdaq a Nuevos Máximos Históricos

El mercado de valores de Wall Street experimentó un día mixto, con el Nasdaq Composite liderando al alza gracias al fuerte desempeño de NVIDIA. Si bien otros índices como el Dow Jones y el S&P 500 cerraron con ligeras pérdidas, la subida del Nasdaq, impulsada por las expectativas de ventas en China, refleja un cambio en el sentimiento de los inversores y la creciente importancia de la inteligencia artificial.

El Ascenso del Nasdaq

El índice Nasdaq Composite, conocido por su fuerte concentración en empresas tecnológicas, alcanzó un nuevo máximo histórico de 20,677.80 unidades, avanzando un 0.18%. Esta subida se debe principalmente al fuerte desempeño de NVIDIA, cuyo precio cerró en 170.65 dólares, con una capitalización de mercado que supera los 4.17 billones de dólares. Esta es la cuarta sesión consecutiva en la que el Nasdaq alcanza máximos históricos, y la octava desde el 27 de junio. El mercado está reaccionando a una combinación de factores, incluyendo las expectativas de crecimiento en el sector tecnológico y la demanda de chips para inteligencia artificial.

El Factor NVIDIA

La noticia clave de este día fue la revelación por parte de NVIDIA sobre planes para reanudar las ventas de su semiconductor H20 a China. Este mercado, tradicionalmente un importante consumidor de chips para la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, ha sido objeto de restricciones comerciales. La posibilidad de reactivar las ventas en China representa un impulso significativo para NVIDIA y, por extensión, para el índice Nasdaq, que está fuertemente influenciado por las empresas tecnológicas.

Otros Chips Beneficiados

El fuerte desempeño de NVIDIA no fue solo un impulso para el Nasdaq. Otros fabricantes de chips, como Advanced Micro Devices y Super Micro Computer, también experimentaron un aumento en sus precios de las acciones. Esto indica una mayor demanda generalizada de chips, no solo para la inteligencia artificial, sino también para otras aplicaciones tecnológicas.

Contexto de la Inflación y los Aranceles

Si bien el Nasdaq se disparó, Wall Street también enfrentó una temporada de resultados del segundo trimestre con algunas noticias negativas. Un informe mostró que los precios al consumidor estadounidenses subieron un 0.98%, el mayor aumento en cinco meses, lo que sugiere que los aranceles implementados podrían estar contribuyendo a la inflación. Sin embargo, la inflación subyacente se mantuvo relativamente moderada, lo que ofrece cierta tranquilidad a los analistas.

El Sentimiento de los Inversores

Rob Swanke, analista jefe de Investigación de Inversiones de Commonwealth Financial Network, comentó que las noticias sobre NVIDIA están atrayendo a inversores que se habían movido a otros valores debido a las altas valoraciones del sector tecnológico. “Probablemente diría que es un repunte de un día”, afirmó Swanke, destacando la necesidad de esperar a ver cómo se traducen las ventas en ganancias reales.

Consideraciones sobre la Inflación y los Aranceles

El informe de inflación al consumidor, junto con las políticas comerciales de Donald Trump (y sus posibles repercusiones), están generando incertidumbre en el mercado. Los inversores están monitoreando de cerca los posibles efectos de estos factores en la economía y, por ende, en el rendimiento del mercado. La posibilidad de represalias comerciales de otros países también añade una capa adicional de complejidad a la situación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué causó el aumento del Nasdaq? El principal factor fue el fuerte desempeño de NVIDIA, impulsado por los planes para reanudar las ventas de su semiconductor H20 en China.
  • ¿Qué otros empresas se beneficiaron del aumento del Nasdaq? Advanced Micro Devices y Super Micro Computer, fabricantes de chips.
  • ¿Cuál fue la cifra de inflación en junio? Los precios al consumidor estadounidenses subieron un 0.98%.
  • ¿Qué se está monitoreando en el mercado? Se están observando los efectos de la inflación y las políticas comerciales, incluyendo posibles represalias.