El Impacto de las Amenazas Arancelarias de Trump
Las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de la Unión Europea y México han provocado un aumento significativo en la demanda de refugio, impulsando al oro a alcanzar máximos de tres semanas. Este comportamiento se debe a que el oro es tradicionalmente visto como un activo seguro en tiempos de incertidumbre económica y política, y las amenazas a los acuerdos comerciales internacionales generan nerviosismo en los mercados financieros.
La decisión de Trump, anunciada el sábado, representa una nueva amenaza a los acuerdos comerciales existentes. Si bien las implicaciones económicas de estos aranceles son complejas y aún no se conocen completamente, la reacción inmediata del mercado ha sido clara: los inversores están buscando refugio en activos que históricamente han mantenido su valor, y el oro ha sido uno de los más buscados. Giovanni Staunovo, analista de UBS, explicó que “las amenazas de aranceles de Trump están apoyando la demanda de activos de refugio y el oro es uno de los principales beneficiarios”. Esta situación subraya la sensibilidad del mercado a las noticias geopolíticas y comerciales, demostrando cómo los eventos políticos pueden tener un impacto directo en el comportamiento de los precios de las materias primas.
La Plata También Dispara a Nuevos Máximos
Pero el aumento no se limitó al oro. La plata también experimentó un fuerte repunte, alcanzando su nivel más alto en casi 14 años. El precio de la plata al contado subió un impresionante 1.7%, llegando a $39.02 por onza. Este aumento se debe en gran medida a los flujos especulativos, donde los inversores están apostando al aumento del precio de la plata.
La fuerte demanda de plata por parte de los inversores indios, tradicionalmente grandes compradores de oro y plata, también ha contribuido al repunte. Históricamente, los inversores indios han mostrado una gran preferencia por la acumulación de plata, y este año han optado cada vez más por ella en lugar del oro. Esta tendencia a la compra de plata se debe, en parte, a su mayor rentabilidad con respecto al oro este año.
Otros Metales Preciosos en Movimiento
Además del oro y la plata, otros metales preciosos también experimentaron cambios de precio. El platino, por ejemplo, perdió un 1.2%, cotizando a $1,382.72 por onza. El paladio, por otro lado, ganó un 1.3%, alcanzando su máxima cotización desde finales de octubre de 2024, situándose en $1,230.87 por onza.
Expectativas sobre las Tasas de Interés
Mientras que el oro y la plata se han beneficiado del clima de incertidumbre, los mercados están atentos a los próximos datos económicos de Estados Unidos. Se espera que los datos del Índice de Precios al Consumo y al Productor (IPC) proporcionen pistas sobre la futura política monetaria de la Reserva Federal. Los inversores esperan posibles recortes de tasas de interés de 50 puntos básicos para finales de año, lo que sugiere un entorno de tipos bajos, favorable para el oro.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué el oro está subiendo? El oro se está apreciando debido a la demanda de activos de refugio impulsada por las amenazas arancelarias del presidente Trump.
- ¿Por qué la plata también está subiendo? La plata está experimentando un fuerte repunte impulsado por los flujos especulativos y la preferencia de los inversores indios.
- ¿Qué esperan los mercados con respecto a las tasas de interés? Los inversores esperan posibles recortes de tasas de interés, lo que podría beneficiar al oro.
- ¿Qué otros metales preciosos están mostrando movimiento? El platino ha perdido valor, mientras que el paladio ha alcanzado máximos en más de dos años.