El Auge de los Metales Preciosos
En un contexto global marcado por la inestabilidad económica y política, el oro y la plata han experimentado un notable repunte en sus precios. Esta tendencia se atribuye, en gran medida, a la debilidad del dólar estadounidense y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recorte sus tasas de interés en su próxima reunión, programada para septiembre.
¿Por Qué el Oro y la Plata Están en Auge?
El precio del oro ha alcanzado niveles máximos, superando los 3,550 dólares por onza en varios momentos y manteniendo un aumento del 34% en su valor durante el presente año. La plata, por su parte, ha superado los 41.50 dólares la onza, un máximo no visto desde 2011, con un aumento del 42% desde enero. Esta dinámica se debe a que cuando las tasas de interés son bajas en Estados Unidos, el dólar se abarata en el mercado internacional, lo que hace que materias primas como el oro y la plata sean más accesibles para los inversionistas.
El Papel de la Reserva Federal
La posibilidad de una reducción de las tasas de interés por parte de la Fed, junto con el trasfondo político que rodea a esta institución –incluyendo los intentos de desmantelar la estructura actual con el objetivo de destituir a sus líderes–, están alimentando la demanda de metales preciosos como activos refugio. El oro acumula una importante ganancia, a causa de un dólar que se ha debilitado por la postura proteccionista de Donald Trump, lo que convierte al metal en un activo refugio distinto al dólar.
Impacto en las Mineras
Esta creciente demanda de oro y plata se está traduciendo en un fuerte repunte para las empresas mineras que operan en estos sectores. Las acciones de Industrias Peñoles, una de las principales productoras de oro del mundo, han registrado un aumento superior al 129% en su precio. Guillermo Quechol, analista de Intercam Banco, destaca que los ingresos de Peñoles han aumentado un 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando las expectativas gracias al continuo entorno favorable en el mercado de metales preciosos.
Rendimiento de Otras Mineras
El impacto se extiende a otras empresas mineras. Fresnillo, una de las principales productoras de plata, ha visto un aumento del 193% en su cotización. Newmont Goldcorp, la minera más grande del mundo, también ha experimentado un aumento cercano al 100%. Agnico Eagle Mines y Wheaton Precious Metals, entre otras empresas canadienses y no mineras, también han mostrado un rendimiento superior al 84.34% y 78.56%, respectivamente.
Datos Clave
- El 66% de los ingresos de Peñoles provienen de la venta de metales preciosos.
- Las acciones de Franco-Nevada suben 60.18%.
- Endeavour Silver Corp repunta 62.81%.
- Orla Mining sube 90% en su cotización.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué el oro y la plata están subiendo? Debido a la debilidad del dólar y las expectativas de una reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
- ¿Qué empresas mineras se están beneficiando? Industrias Peñoles, Fresnillo, Newmont Goldcorp, Agnico Eagle Mines, Wheaton Precious Metals y otras empresas mineras de oro y plata.
- ¿Cuál es el porcentaje estimado de que la Fed recorte sus tasas? Se estima en un 90%.
- ¿Qué papel juega la postura proteccionista de Trump? Contribuye a debilitar el dólar, haciéndolo más atractivo para los inversionistas que buscan activos refugio como el oro.